![]() |
La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, reafirmó hoy en Chennai la necesidad de impulsar la investigación y la innovación como una forma de alcanzar el pleno desarrollo en los paÃses emergentes. "Sabemos que sólo tendremos éxito si el paÃs da un salto en innovación y avanza hacia una economÃa del conocimiento", afirmó durante un desayuno de trabajo en la Asociación India de CompañÃas de Software y Servicios.
En el último dÃa de su Visita de Estado a India, la Mandataria destacó que para nuestro paÃs, "es una prioridad fortalecer y profundizar la relación con India, estableciendo vÃnculos de cooperación que beneficien a nuestros Estados en sus procesos de desarrollo económico, y estoy convencida de que las tecnologÃas de información están llamadas a desempeñar un papel fundamental en esta tarea".
Â
Explicó que para lograr estas metas, su gobierno está impulsando el Sistema Nacional de Innovación, "cuyos pilares son básicamente la innovación empresarial, la formación de capital humano, el fomento de la ciencia y la tecnologÃa y la internacionalización del esfuerzo innovador, ámbitos en los cuales la India es un referente inevitable".
Más tarde, en un almuerzo con la comunidad empresarial de Tamil Nadu, la Jefa de Estado dijo a los empresarios reunidos en este encuentro que "la clave para que podamos dar este salto al desarrollo radica en nuestra capacidad para fomentar la innovación, y con ello la productividad y la competitividad de nuestra economÃa, con un énfasis especial en educación y capital humano, e incrementando la inversión en Investigación y Desarrollo". Señaló, asimismo, que en un contexto internacional caracterizado por una aguda competencia y en el cual las diferencias están cada dÃa más determinadas por la excelencia tecnológica, "la innovación es una necesidad estratégica para todo paÃs con ambiciones de dar un mejor futuro a sus ciudadanos", acotó.
En este contexto, explicó que la PolÃtica Nacional de Innovación desarrollada en nuestro paÃs se basa en tres ejes fundamentales: la formación de capital humano, el fomento de capacidades de investigación, desarrollo y emprendimiento y la transferencia tecnológica a las empresas. Añadió que una de las orientaciones transversales que cruza estos ejes es el desarrollo de cinco cluster estratégicos, "establecidos en sectores donde nuestro paÃs ya es competitivo: la minerÃa, el turismo de intereses especiales, el sector alimentario, el sector acuÃcola y el de servicios globales".
La Mandataria aludió también a la necesidad de comprometer al sector privado en estas propuestas. "Estoy consciente de que el desafÃo de innovar no depende sólo del esfuerzo de un Gobierno. Es necesaria la integración de esfuerzos a través de la cooperación pública y privada, tanto nacional como internacional", manifestó.
Â
Indicó en este contexto que "sólo de esta forma será posible para Chile avanzar hacia una economÃa del conocimiento que a su vez tenga resultados concretos en nuestras aspiraciones de mayor equidad y oportunidades para todos".
Â
Doctor Honoris Causa
Finalmente, la Presidenta Bachelet se traslado junto a su comitiva a la Universidad de Madras, donde recibió el grado de Doctor Honoris Causa de esa casa de estudios, una de las más importantes de la India.
Â
En la ocasión, agradeció a nombre del gobierno de Chile esta distinción y señaló que "más que el reconocimiento a una trayectoria personal en los ámbitos de la medicina, los derechos humanos, la polÃtica democrática o el servicio público, siento que la Universidad de Madras está valorando con esta distinción la trayectoria histórica y cultural del pueblo de Chile al que me honra representar. Un pueblo tan cercano, pese a la distancia geográfica, al pueblo de India", indicó.
Â
En su intervención, la Jefa de Estado hizo hincapié en que las polÃticas sociales de los paÃses no pueden ser postergadas por la crisis financiera. "La difÃcil coyuntura por la que atraviesa hoy en dÃa la economÃa mundial no debe postergar las polÃticas nacionales, regionales y globales en ese sentido".
Â
Manifestó en esta lÃnea que "ha llegado la hora de comenzar a hacer realidad la globalización del bienestar para tantos que hasta ahora sólo han experimentado la globalización de la competencia y de los esfuerzos que cimientan una prosperidad que les ha seguido siendo esquiva".
Finalmente, afirmó que hoy es necesario asumir que las polÃticas nacionales, "siendo imprescindibles, no bastan. Que es necesario construir acuerdos internacionales para gobernar la globalización, estableciendo normas y regulaciones que protejan a las sociedades y a las personas de la codicia desenfrenada, y haciendo de los derechos sociales de la ciudadanÃa una exigencia universal", sentenció.
Â
Â
Â
La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, destacó en Mumbai, que la solidez económica de Chile e India les ha permitido alcanzar el reconocimiento de los demás paÃses del mundo. "No es menor recordar que ambas naciones poseemos el justo reconocimiento de nuestros pares a nivel internacional ante una labor seria y sólida en el plano económico, y que contamos con la capacidad y las ganas de salir adelante por el bien de nuestros pueblos", señaló ante empresarios chilenos e indios reunidos en un desayuno ofrecido por la Assocham, Asociación de Cámaras de Comercio e Industria de India.
En este contexto, reconoció el valor de los empresarios de ambos paÃses. "La creatividad de nuestros empresarios de India y Chile, como los aquà presentes esta mañana, sigue despertando elogios a nivel internacional, y quiero decirles que nuestros pueblos necesitan de ustedes como el motor para retomar la senda del crecimiento a paso seguro, aún cuando el camino pueda tornarse áspero en el corto plazo".
Durante el encuentro, denominado "Responsabilidad Social Corporativa, la Jefa de Estado destacó los avances alcanzados por la economÃa India. "En los últimos años, India se proyecta como uno de los lÃderes económicos a nivel mundial. Para Chile representa un aliado muy importante; es nuestro quinto socio comercial en Asia y el vigésimo a nivel global". En este sentido, recordó que el comercio bilateral "ha crecido más de seis veces en los últimos cinco años, alcanzando más de 2.200 millones de dólares en 2008".
Valoró, asimismo, las ventajas que ha traÃdo a ambas economÃa el Acuerdo de Alcance Parcial vigente desde el año 2007. "Ello se refleja en que durante 2008, por primera vez, las importaciones desde la India aumentaron a un ritmo mayor que las exportaciones de nuestro paÃs, con un crecimiento de 130 por ciento", afirmó.
Finalmente, insistió en la necesidad de seguir invirtiendo en las personas, como la forma más importante para alcanzar una mejor calidad de vida para los pueblos. "Compartimos con la India nuestra certeza de que es clave invertir en capital humano, pues en esa riqueza intangible radica el mejor y más sostenible futuro de nuestros pueblos, la eficiencia de los recursos y el florecer de nuevas oportunidades de negocios", manifestó.
La Jefa de Estado sostuvo además que la crisis financiera internacional ofrece una oportunidad para fortalecer el multilateralismo entre los paÃses. "Estamos ante un momento histórico, no sólo por la profundidad de la crisis, sino porque también está impulsando un renacimiento del multilateralismo y un cierto consenso global de que, ante una crisis global debemos responder con un nuevo acuerdo global balanceado, económico y financiero, pero también social y ambiental, y de fortalecimiento y renovación de las instituciones multilaterales", dijo.
La Mandataria afirmó además que este consenso entre las naciones para enfrentar el escenario económico permitirÃa alcanzar. "un acuerdo capaz de generar los bienes públicos globales que necesitamos para la gobernabilidad del Siglo 21".
Â
![]() |
La Presidenta Bachelet participó en la clausura del seminario de negocios "Chile-India, oportunidades de inversión" y asistió a un almuerzo ofrecido en su honor por la comunidad empresarial de Mumbai.
En el seminario afirmó que "el prestigio internacional no es un ‘commodity' que surja espontáneamente. Con justificado orgullo, puedo asegurar que con cualquier indicador conocido que se nos desee evaluar -riesgo paÃs, competitividad, Desarrollo Humano, transparencia u otros-, mi paÃs está muy por encima de muchos paÃses desarrollados. En Chile invertir no es una aventura, es una experiencia exitosa que genera utilidades y ganancias. Los invito a visitarnos y vivir esa experiencia".
En el encuentro, donde se encontraban presentes empresarios de ambos paÃses, la Mandataria relevó que Chile está listo para trabajar con la India "a través del perfeccionamiento de nuestros acuerdos económico-comerciales y la ampliación de nuestro trabajo conjunto en la cooperación cientÃfico-tecnológica, las inversiones y el intercambio cultural. Para ello, nuestro paÃs ofrece a la India, como lo ha demostrado con APEC, constituirse en un puente con América Latina y otras economÃas. Las facilidades que Chile otorga para el desarrollo del comercio con bajos aranceles a través de la más amplia red mundial de acuerdos de libre comercio, representan para India una oportunidad inigualable para acceder a un mercado global que representa más del 90% del PIB mundial".
Finalmente, la Jefa de Estado destacó que frente a la crisis económica mundial "un retorno al proteccionismo significarÃa desmantelar sistemas probadamente eficientes en un largo perÃodo de ajuste que no harÃa más que agravar la crisis -de origen netamente financiero- consolidando sus efectos en el sector real, con aún más serias repercusiones en el desempleo, los ingresos y en el bienestar social. Chile piensa que la respuesta está en intensificar la liberalización y profundizar los instrumentos económico-comerciales, con el fin de activar las estructuras productivas y mantener las fuentes de empleo, mientras se coordinan los estÃmulos fiscales y las medidas de reordenamiento de las fuentes de financiamiento, tanto interna como internacionalmente".
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Miércoles, 18 de marzo de 2009
Â
La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, visitó hoy el Taj Mahal en la ciudad de Agra, en el marco del tercer dÃa de Visita de Estado que realiza a la India.
Tras el recorrido por el complejo de edificios integrados construidos entre 1631 y 1634, y que fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1983, la Mandataria destacó que "es impresionante estar en un paÃs y comprobar la cultura, la arquitectura, la belleza. Pero por sobre todo observar la maravilla de desarrollo cultural que habÃa en esa época y que hoy sigue viviendo esta sociedad".
En la ocasión, sostuvo que tanto para ella como para todos los integrantes de la delegación que la acompaña "es un tremendo privilegio" estar en ese lugar y expresó que "estamos muy agradecidos que el Gobierno de la India haya propuesto esta visita, porque además ésta es conocida como una de las Siete Maravillas del Mundo".
La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, en el marco de su Visita de Estado a la India, visitó la Fundación Jindal, institución dedicada principalmente a prevenir el calentamiento global y que se encuentra ubicada en la ciudad de Mumbai.
Además, esta Fundación que dirige Sangita Jindal, tiene entre sus principales áreas de trabajo la educación y la salud; el arte, la cultura y el patrimonio; el deporte y proyectos comunitarios. Asimismo, administra iniciativas de desarrollo social del Grupo Jindal South West Foundation. (Texto y fotos Presidencia)
Â
Â
![]() |
La Presidenta Bachelet fue recibida oficialmente por la Presidenta Patil. |
Â
Martes, 17 de marzo de 2009
La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, destacó en Nueva Delhi el inicio de las conversaciones para alcanzar un Tratado de Libre Comercio entre Chile e India, fase siguiente al Acuerdo Económico Complementario vigente entre ambos paÃses. "Continuamos profundizando una relación que lleva 60 años de amistad, pero hoy dÃa también expandiendo nuestros ámbitos comerciales, iniciando conversaciones para las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio, una manera de expandir el Acuerdo Económico Complementario que hoy dÃa contamos, y sin duda trabajar en áreas que este paÃs tiene gran experiencia y podemos beneficiarnos mucho de aquello", aseguró.
En este sentido, valoró los alcances del acuerdo ya existente, "el único Acuerdo Comercial operativo que tiene India con un paÃs latinoamericano, que otorgó preferencias arancelarias a un 98% de las exportaciones chilenas y al 91% de las exportaciones indias a nuestro paÃs". Añadió que "la voluntad polÃtica que respalda este hito pionero en el ámbito comercial refleja una visión estratégica común, que reconoce la necesidad de integrar los mercados emergentes de Asia y América Latina".
En su segundo dÃa de trabajo en la India, la Jefa de Estado destacó los alcances de esta Visita de Estado, ratificados en la firma de acuerdos de cooperación en ámbitos como la Educación, EnergÃa renovable, Cooperación Comercial, Agricultura, Nuevas TecnologÃas e intercambio universitario. "Creemos que hasta ahora todo lo que hemos avanzado en esta visita, va a permitir que Chile pueda enfrentar de mejor manera sus desafÃos como paÃs, dado que el extraordinario desarrollo y experiencia que la India tiene en estas áreas, son de relevancia para Chile", manifestó.
Luego de participar en la clausura del seminario "Oportunidades para negocios y cooperación entre Chile e India", la Mandataria insistió en que la superación de la crisis que afecta a las principales economÃas del mundo pasa por la cooperación y el multilateralismo entre los paÃses. "La salida de la crisis no pasa por medidas proteccionistas, por el contrario. No pasa por medidas para-arancelarias. Lo que importa realmente es continuar expandiendo el intercambio comercial, las oportunidades de negocios y las posibilidades de intercambio entre nuestros paÃses", explicó.
En este sentido, reiteró que "un retorno al proteccionismo significarÃa desmantelar sistemas probadamente eficientes en un largo perÃodo de ajuste que no harÃa más que agravar la crisis -de origen netamente financiero-, consolidando sus efectos en el sector real, con aún más serias repercusiones en el desempleo, los ingresos y en el bienestar social", acotó.
En esta lógica, dijo que para nuestro paÃs la respuesta a la crisis está en intensificar la liberalización y profundizar los instrumentos económico-comerciales. Ello permitirá, sostuvo, "activar las estructuras productivas y mantener las fuentes de empleo, mientras se coordinan medidas de reordenamiento de las fuentes de financiamiento, tanto interna como internacionalmente".
La Jefa de Estado manifestó que en estos dÃas en que la incertidumbre financiera global impacta al comercio, "tenemos la oportunidad de demostrar con India que una clave para mantener la producción del sector real se encuentra en incentivar los flujos libres de bienes antes que restringirlos".
La Presidenta Bachelet señaló que en este contexto de cooperación multilateral, "nuestro paÃs ofrece a la India, como lo ha demostrado con APEC, constituirse en un puente con América Latina y otras economÃas. Las facilidades que Chile otorga para el desarrollo del comercio con bajos aranceles a través de la más amplia red mundial de acuerdos de libre comercio, representan para India una oportunidad inigualable para acceder a un mercado global que representa más del 90% del PIB mundial".
Finalmente, la Mandataria subrayó que "el esfuerzo para hacer de Chile una economÃa sana, libre, competitiva y responsable ha significado que podamos hacer frente de mejor forma a los desafÃos del momento".
Durante su jornada de este martes en Nueva Delhi, la Jefa de Estado se reunió con el Ministro de Relaciones Exteriores de ese paÃs, Pranab Mukherjee; con el Primer Ministro, Manmohan Singh; con el vicepresidente, Mohammad Hamid Ansari, y con la presidenta del Partido del Congreso, Sonia Gandhi. Asimismo, sostuvo un encuentro con la Presidenta de India, Pratibha Patil, quien ofreció una cena en su honor en el Palacio de Gobierno.
Â
Â
Â
Â
Â
Lunes, 16 de marzo de 2009
Â
La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, destacó el aumento del intercambio comercial entre Chile e India, incrementado en un 600% a partir de la entrada del acuerdo de libre comercio suscrito entre ambas naciones el año 2005.
Â
"Nos interesa seguir desarrollando nuestras excelentes relaciones bilaterales, luego de que empezara a entrar en funcionamiento el año 2006, un acuerdo económico preferencial con la India. Nuestro intercambio comercial ha crecido más de un 600%. La inversión de la India en Chile ha sido extraordinaria, muy relevante, y también nuestras exportaciones a la India han crecido extraordinariamente", afirmó la Mandataria luego de visitar el National Bureau of Plant Genetic Resources, en el marco de las primeras actividades de su Visita de Estado a India.
Â
La Jefa de Estado sostuvo que las relaciones entre ambos paÃses "han sido históricamente muy potentes y muy positivas".
Â
En este contexto, reafirmó el interés que tiene para nuestro paÃs reforzar los vÃnculos bilaterales con India. "Esta es una visita que reviste tremenda importancia, y estamos seguros de que asà va a ser, desde todo punto de vista, desde los acuerdos a los que vamos a llegar en materia agrÃcola, los acuerdos que vamos a llegar en materia educativa y en la innovación, y por cierto, en todo aquello de intercambio comercial. Vamos a tener encuentros con empresarios tanto en Nueva Delhi, en Mumbay, como en Chennai, que seguramente nos van a abrir grandes posibilidades también para Chile", manifestó.
Â
En la ocasión, la Mandataria valoró el trabajo que se desarrolla en el ámbito de la investigación agrÃcola en el paÃs asiático. "Nos interesa extraordinariamente, porque creemos que es una excelente respuesta a las necesidades de alimentación de una humanidad que va creciendo cada vez más". Agregó, en este sentido, que "el intercambio entre nuestros especialistas, la posibilidad también de intercambiar productos, es realmente esencial a la hora de garantizar la alimentación a la humanidad y a nuestros pueblos".
Â
Posteriormente, la Presidenta Bachelet y su delegación oficial -integrada por funcionarios del Ejecutivo, del Parlamento, empresarios y académicos- participaron en una actividad cultural ofrecida por la Presidenta india, Pratibha Patil.
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Â
Domingo, 15 de marzo de 2009
Â
La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, se reunió con su par de Sudáfrica, Kgalema Motlanthe, en una escala técnica que realizó este domingo camino a India.
Luego de la reunión, la Mandataria comentó que durante la cita "hemos compartido y tenemos las mismas perspectivas de lo que hay que hacer en el mundo para generar la mejor respuesta ante esta crisis y además lo habÃa invitado a la Cumbre de Viña del Mar, pero debido a que tiene elecciones en el paÃs el 22 de abril, es imposible asistir".
La Jefa de Estado afirmó que gracias a esta reunión, el Mandatario de ese paÃs pudo "compartir conmigo sus pensamientos, sus propuestas y su compromiso de enviar a un representante del gobierno sudafricano a la Cumbre de LÃderes Progresistas".