La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, participó en la jornada de clausura del XVII Comité de Frontera e Integración Chile - Bolivia 2025, que se realizó entre el 21 y el 22 de julio en Arica.
La instancia, organizada por el Gobierno Regional de Arica y Parinacota junto con la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado, tuvo como objetivo fortalecer los lazos de cooperación, integración y desarrollo entre ambas naciones, a través del trabajo conjunto entre gobiernos regionales, ministerios, autoridades locales y organismos técnicos.
Tal como quedó establecido en el acta firmada al final del comité, durante los dos días de trabajo se destacó el fuerte vínculo que une a los dos países, así como los importantes avances logrados en áreas tales como facilitación fronteriza, transporte y conectividad, turismo, y seguridad.
Al respecto, la subsecretaria señaló que “hemos ido consolidando avances muy concretos en los servicios públicos de ambos lados, además de ir avanzando, en materia fronteriza, de aduana, y contrabando. También hemos incorporado otras temáticas relevantes como género y cambio climático”.
Además, agregó que “hay una agenda muy importante que podemos abordar ambos países y que tiene efectos concretos sobre la ciudadanía. Estamos muy contentos porque el espíritu que reina acá, en dos países que tienen que ser amigos, que tienen que dialogar, ha inspirado todo el trabajo que hemos hecho con la Cancillería boliviana para avanzar en nuestra agenda positiva y de temas comunes de interés”.
La jornada de clausura contó con la participación del viceministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Elmer Catarina, quien destacó que “los resultados bastante pragmáticos y concretos, en términos de salud, de educación, turismo, incluso en la parte productiva del sector empresarial, son un gran avance para nosotros”.
También estuvieron presentes el gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, la delegada presidencial regional (s), Carmen Tupa; el cónsul general de Chile en La Paz, Fernando Velasco, y el director nacional de Fronteras y Límites, Carlos Detleff.