Visión de Chile
A lo largo de su historia, Chile ha demostrado una permanente vocación multilateral, reflejada en su activa participación en distintos foros y mecanismos internacionales. Dicho compromiso busca promover los principios permanentes de nuestra política exterior, representar los intereses nacionales y fortalecer alianzas estratégicas que permitan mayor cooperación.
Un ejemplo de lo anterior es el trabajo que se lleva a cabo en el sistema de las Naciones Unidas, del cual Chile forma parte desde su fundación en 1945. El interés por la defensa de la democracia, el respeto del derecho internacional, la promoción de la paz y seguridad internacionales, la promoción y protección de los derechos humanos, han guiado el actuar de Chile, demostrando así la capacidad del país para contribuir de manera significativa en la búsqueda de soluciones colectivas a los desafíos globales.
Siguiendo estos valores permanentes, Chile también ha incorporado enfoques que responden a los retos del siglo XXI, tales como la igualdad de género, la innovación tecnológica, la protección del medio ambiente y los océanos, además de la lucha contra el cambio climático.
Chile promueve la existencia de reglas y disciplinas internacionales transparentes, avaladas por un sistema internacional que otorgue oportunidades a todos sus actores. En un mundo cada vez más interconectado, donde la interacción entre Estados adquiere un dinamismo creciente, el multilateralismo que respeta la diversidad de visiones se erige como una herramienta fundamental para enfrentar los desafíos presentes y futuros.