Click acá para ir directamente al contenido

Canciller acompaña al Presidente Gabriel Boric en la Reunión de Alto Nivel: Democracia Siempre

  • Comparte
Canciller acompaña al Presidente Gabriel Boric en la Reunión de Alto Nivel: Democracia Siempre

Lunes, 21 de julio de 2025

El canciller Alberto van Klaveren, acompañó al Presidente de la República, Gabriel Boric Font, en la “Reunión de Alto Nivel: Democracia Siempre”, que se realizó esta mañana en el Palacio de La Moneda.

El encuentro convocó al Presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; al Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez Pérez-Castejón; al Presidente de la República Oriental de Uruguay, Yamandú Orsi Martínez; y al Presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro Urrego.

Los Jefes de Estado y de Gobierno reafirmaron su compromiso con la defensa de la democracia, el multilateralismo y el trabajo conjunto para abordar las causas profundas y estructurales que socavan nuestras instituciones democráticas, sus valores y legitimidad.

Posteriormente, las autoridades sostuvieron un almuerzo en el Ministerio de Relaciones Exteriores, con intelectuales, representantes de organizaciones internacionales y de centros de pensamiento, con el propósito de nutrir el debate y la conversación sobre el multilateralismo y la promoción de la democracia. Para cerrar la jornada, participaron en un encuentro con la sociedad civil, realizado en el Centro Cultural Matucana 100, donde escucharon a las y los representantes de la sociedad civil y entregaron una reflexión de la jornada.

En el marco de esta reunión, la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, participó en el conversatorio “Diálogo: Apoyo a la democracia en un nuevo orden global”, instancia organizada por el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) y la Pontificia Universidad Católica de Chile.

“Fortalecer el orden democrático global es la única alternativa que nos permitirá garantizar un futuro de estabilidad, justicia y cooperación”, señaló en el encuentro, añadiendo que “necesitamos trabajar de manera conjunta y contar con instituciones multilaterales más representativas, más transparentes y más abiertas a la participación ciudadana”, enfatizó la subsecretaria.