El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, intervino en un debate abierto del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que en esta ocasión abordó la situación en el Medio Oriente, en el marco de la conferencia internacional sobre Palestina que se está realizando en Nueva York.
“La comunidad internacional no puede permanecer inmóvil frente a un sistema humanitario al borde del colapso”, aseguró el canciller y destacó que lo que está ocurriendo en Gaza ha “alcanzado niveles catastróficos sin precedentes”.
Según datos de Unicef, hasta la fecha han fallecido más de 21 mil niños y niñas, con un promedio de 28 muertes al día. En total, ya van más de 58 mil personas fallecidas. “Todo lo que está ocurriendo ante nuestro ojos no es solo una crisis política, sino que una emergencia humanitaria devastadora, cuya magnitud y gravedad interpelan a la conciencia de la comunidad internacional”, indicó.
En este sentido, el canciller aseguró que “no hay justificación para la negación sistémica de derechos fundamentales del pueblo palestino. Recordamos que el derecho internacional no es opcional y la protección de los civiles no es negociable”.
También manifestó la preocupación por los actos de violencia en Cisjordania ocupada, así como referencias a planes de expansión e instó a que se establezca un acuerdo de alto al fuego permanente. “El pueblo palestino requiere de la colaboración internacional y este Consejo tiene la responsabilidad histórica de no fallarle”, concluyó.
Por otro lado, el canciller sostuvo reuniones bilaterales con la ministra de Estado de Relaciones Exteriores de Palestina, Varsen Aghabekian Shahin, y su homólogo de Noruega, Espen Barth Eide. En ambos encuentros abordó la situación en el Medio Oriente y reafirmó que Chile apoya firmemente la solución de dos Estados como el único camino sostenible hacia una paz duradera, que garantice la coexistencia de Israel y Palestina dentro de fronteras seguras y reconocidas internacionalmente.