Click acá para ir directamente al contenido

Chile valora la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia sobre las obligaciones de los Estados frente al cambio climático

  • Comparte
Chile valora la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia sobre las obligaciones de los Estados frente al cambio climático

Jueves, 24 de julio de 2025

El Gobierno de Chile valora la opinión consultiva emitida por unanimidad el 23 de julio por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), sobre las obligaciones de los Estados frente al cambio climático, a solicitud de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

La corte concluyó que los Estados tienen obligaciones claras bajo el derecho internacional respecto del deber de protección del sistema climático y del medio ambiente frente a las emisiones de gases de efecto invernadero. Estas obligaciones derivan del derecho internacional consuetudinario y de tratados tales como la Convención Marco sobre el Cambio Climático, el Acuerdo de París y otros instrumentos ambientales y de derechos humanos.

La opinión destaca principios jurídicos como el deber de prevenir daños significativos, la cooperación, la equidad, el principio de precaución y las responsabilidades comunes pero diferenciadas. Subraya, además, la necesidad de basar toda respuesta climática en la mejor ciencia disponible.

En este contexto, la CIJ enfatiza que los Estados deben actuar con la debida diligencia, mediante medidas eficaces para combatir el cambio climático y sus efectos, lo que implica que las contribuciones determinadas a nivel nacional no son una mera formalidad, sino que deben estar destinadas efectivamente a combatir el cambio climático, tanto en reducción de emisiones como en la adaptación a sus efectos. Adicionalmente, se enfatiza la relevancia de la cooperación financiera, la transferencia tecnológica y el fortalecimiento de capacidades.

Chile valora que la opinión recoja sustancialmente los aportes presentados en sus escritos y en su intervención oral en diciembre de 2024. Este pronunciamiento representa un hito en la evolución del derecho internacional ambiental y refuerza la urgencia de una acción climática ambiciosa y jurídicamente respaldada.

Finalmente, Chile reitera su compromiso con la justicia climática, el multilateralismo y los derechos de las generaciones presentes y futuras.

Tags