Click acá para ir directamente al contenido

Canciller en aniversario 80 de la ONU: “Chile seguirá aportando, como lo ha hecho desde 1945, con responsabilidad, espíritu constructivo y vocación de servicio”

  • Comparte
Canciller en aniversario 80 de la ONU: “Chile seguirá aportando, como lo ha hecho desde 1945, con responsabilidad, espíritu constructivo y vocación de servicio”

Viernes, 24 de octubre de 2025

El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, participó hoy en la conmemoración del 80° aniversario de las Naciones Unidas, que en Santiago se llevó a cabo en la sede de la Cepal. Un hito que el canciller destacó como una oportunidad para renovar el compromiso asumido en la Conferencia de San Francisco, en 1945.

“Desde entonces, hemos acompañado a la organización con constancia y responsabilidad, no sólo apoyando su funcionamiento, sino contribuyendo activamente a la evolución de su arquitectura institucional y a la implementación de sus mandatos y sus programas”, aseguró el ministro. Y explicó que este aniversario ocurre en un momento complejo para el multilateralismo, mientras el mundo enfrenta guerras prolongadas, rivalidades entre potencias, la triple crisis planetaria y desplazamientos forzados, entre otras dificultades.

“A pesar de aquel escenario, las Naciones Unidas sigue siendo indispensable. No existe otro foro que convoque a 193 Estados a deliberar y acordar sobre paz y seguridad, desarrollo sostenible y derechos humanos. Es cierto, no podemos desconocer sus limitaciones, pero tampoco los grandes aportes y beneficios que su existencia le ha brindado al mundo”, destacó.

El canciller reiteró el compromiso verificable de Chile con el sistema de Naciones Unidas: “En los últimos años presidimos el Consejo Económico y Social, impulsando una financiación del desarrollo más previsible y mayor coherencia del sistema para acelerar el cumplimiento de la Agenda 2030. Fuimos recientemente elegidos, nuevamente, para el Consejo de Derechos Humanos”.

“Promovemos la igualdad de género y la no discriminación de las personas, incluidas las diversidades, porque no hay desarrollo sostenible sin inclusión. Hemos presentado la candidatura de Chile para albergar la Secretaría del Acuerdo BBNJ (el Acuerdo de Altamar), coherente con nuestra vocación oceánica y con la necesidad de una gobernanza eficaz de la altamar. Y como evolución natural de una trayectoria de servicio multilateral, presentamos una candidatura a la Secretaría General, con el propósito de poner al alcance de la organización nuestra experiencia en construcción de consensos, seriedad institucional y búsqueda de acuerdos”, aseguró.

El ministro concluyó enfatizando el respaldo de Chile a la revisión UN80, impulsada por el Secretario General António Guterres, que refleje mejor la realidad internacional. “Esta agenda de reforma debe ir de la mano con un liderazgo que renueve confianzas, acerque la organización a la ciudadanía y tienda puentes entre diferencias legítimas, combinando autoridad moral y capacidad política. Chile seguirá aportando, como lo ha hecho desde 1945, con responsabilidad, espíritu constructivo y vocación de servicio”, culminó.