Noticias Anteriores
Usted está en:  Portada
Domingo 29 de marzo de 2009  
Primera visita oficial de Vicepresidente de Estados Unidos
Comparte :

Imagen

 

La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, señaló que con la visita del Vicepresidente de  Estados Unidos, Joseph Biden, a nuestro país, el Presidente Barack Obama "nos ha dado una señal muy fuerte sobre su decidida voluntad de construir un nuevo ambiente político global para que podamos ser capaces, todos juntos, de superar rápidamente la crisis global". En ese sentido, la Mandataria destacó que ésta "es la primera visita oficial de un Vicepresidente de los Estados Unidos a Chile".

 

En un encuentro con la prensa, luego de que ambas autoridades sostuvieran una reunión de trabajo -en la que ambos personeros estuvieron acompañados por sus respectivas delegaciones, en el caso de Chile encabezada por el Canciller Mariano Fernández-,, la Jefa de Estado valoró "la genuina voluntad de Estados Unidos de jugar un rol proactivo y decisivo en la construcción de un nuevo diálogo mundial, que Chile considera urgente y a la vez imprescindible, para sacar al mundo de lo que nosotros habríamos señalado como una crisis de liderazgo político global".

 

Agregó que se trata de "un diálogo que podrá ser global, regional, bilateral o temático, pero sin el cual no va a ser posible superar ni la crisis económica, ni la crisis social, ni el calentamiento global, ni los graves problemas de desarme, de proliferación, ni las migraciones, ni los problemas de narcotráfico o del crimen organizado en América Latina".

 

Subrayó, al respecto, que "las señales que Estados Unidos está enviando al mundo, son las señales correctas que el mundo ha estado esperando".

 

En ese contexto, la Mandataria le enfatizó que "son las señales que Chile esperaba de su Administración. Y créame que su gira por América Latina, dos semanas antes de la Cumbre de las Américas, dispuesto a escuchar y a compartir visiones, buscando las oportunidades para construir acuerdos, han comenzado a marcar un nuevo día en la relación de Estados Unidos con América Latina".

 

La Presidenta Bachelet insistió en que el gobierno de Estados Unidos puede contar con el gobierno de Chile, "para trabajar de manera entusiasta, como en esta tarea urgente de enfrentar los desafíos globales y regionales, y responder a lo que la gente espera de nosotros: ser gobiernos que están para resolver los problemas de la gente".

 

Durante su intervención, la Presidenta Bachelet expresó que "esperamos materializar cuánto antes la invitación que me extendiera el Presidente Obama para visitarlo en Estados Unidos. Y también reiterar la invitación que le hemos hecho al Presidente Obama para que venga acá a visitarnos".

 

Más tarde, la Jefa de Estado señaló que la Cumbre de las Américas, que tendrá lugar en un par de semanas en Trinidad y Tobago "es una gran oportunidad para retomar la conversación política de la región con Estados Unidos sobre todos los temas importantes para nuestro continente, por lo que vamos a concurrir a esta reunión con entusiasmo y con la decisión de obtener acuerdos concretos", subrayó.

 

Del mismo modo, expresó su satisfacción por el camino ascendente de la relación bilateral entre ambas naciones "que se consolida ahora como una relación más de socios políticos, por la gran afinidad de nuestros gobiernos. Porque quiero decirlo: las prioridades del Presidente Obama en salud, en educación, en energía, van de la mano con las prioridades que hemos establecido en mi gobierno de protección social y el esfuerzo hacia una modificación de nuestra matriz energética".

 

Asimismo, destacó que la buena relación entre ambos países se ejemplifica en el ámbito comercial, "porque nuestro Tratado de Libre Comercio ha sido absolutamente exitoso, pero a la vez beneficioso para ambos países", sostuvo.

 

En otra materia, la Mandataria explicó que "hemos estado compartiendo todo lo vinculado a cambio climático y energía. Quiero destacar, finalmente, que estamos trabajando fuertemente en la posibilidad de seguir colaborando en materias energéticas, a través de centros de energía renovable, convenios en los centros de investigación chilenos y estadounidenses".

 

Finalmente, la Jefa de Estado invitó al Vicepresidente de Estados Unidos  a disfrutar de una cena ofrecida en su honor, señalándole que "hoy día es el día mundial de ahorro energético, vamos a apagar las luces durante nuestra cena y vamos a prender velas, porque queremos contribuir así, junto a nuestros ciudadanos, en esta noble campaña mundial de ahorro de energía", concluyó.