Noticias Anteriores
Usted está en:  Portada
Diálogo de Presidentes Bachelet y Obama reveló claras coincidencias
Comparte :
Lunes 22 de junio de 2009
Imagen
El Presidente Obama dialoga con la Presidenta Bachelet y la Delegación chilena. Se aprecia a los Ministros Velasco y Fernández y al Embajador Goñi.

 

La Presidenta de la República de Chile, Michelle Bachelet, y el Presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, sostuvieron una reunión de trabajo en la que abordaron los principales aspectos de la relación bilateral y la comunidad de principios y valores sobre los que se funda esta vinculación.

 

El encuentro de los Presidentes constó de una reunión a solas y luego fue ampliada a sus equipos de trabajo. En el caso de Chile, intervinieron el Canciller, Mariano Fernández; el Ministro de Hacienda, Andrés Velasco; el Ministro de Energía, Marcelo Tokman; el Embajador de Chile en Estados Unidos, José Goñi; el Director de Políticas Públicas de la Presidencia, Francisco Díaz; y el Asesor Internacional de S.E., Marcos Robledo. El equipo del Presidente Obama estuvo compuesto por James Steinberg, Deputy Secretary (Subsecretario del Departamento de Estado); Daniel Poneman, Deputy Secretary of Energy (Subsecretario de Energía); Larry Summers, Director del National Economic Council de la Casa Blanca,( ex Secretario del Tesoro durante la Administración Clinton); Denis Mcdonough, National Security Council (Director para Comunicaciones Estratégicas del Consejo de Seguridad Nacional); Dan Restrepo, Asesor Principal para Asuntos del Hemisferio Occidental, Consejo de Seguridad Nacional; Embajador Tom Shannon, Secretario de Estado Asistente para Asuntos del Hemisferio Occidental, Departamento de Estado.

 

Ambos Presidentes hicieron mención a los recientes contactos que se han sostenido, tanto en el ámbito bilateral como el trabajo realizado en materia multilateral, ratificando el nuevo espíritu de entendimiento interamericano alcanzado en la V Cumbre de las Américas.

 

El Presidente Obama y la Presidenta Bachelet destacaron las coincidencias que existen entre ambos Gobiernos en materia de políticas sociales y el énfasis que han puesto en el mejoramiento de la educación y la salud con especial atención a los sectores de menores ingresos y los grupos más vulnerables de la sociedad.

 

Los Presidentes intercambiaron opiniones sobre el momento internacional. Coincidieron en la necesidad de redoblar los esfuerzos tendientes a reducir la mortalidad infantil y mejorar la salud materna como también para el logro de los otros Objetivos de Desarrollo del Milenio al año 2015. En tal sentido, se comprometieron a establecer un programa de cooperación conjunta a terceros países para el logro de tales objetivos, así como en las áreas que sean definidas y en coordinación con los organismos multilaterales competentes.

 

En materia de seguridad internacional reiteraron su compromiso de avanzar hacia un mundo más seguro y libre de armas nucleares.

 

Ambos Mandatarios intercambiaron opiniones sobre la evolución de la relación entre Estados Unidos y América Latina y el Caribe, y destacaron la contribución de la organización de Estados Americanos como foro hemisférico para fortalecer la democracia, el desarrollo social y elevar el nivel de vida de sus pueblos.

 

En el ámbito de la cooperación regional, los mandatarios resaltaron los esfuerzos que ambos países realizan en el marco de la iniciativa Caminos a la Prosperidad en las Américas, así como en otros esquemas y en diversos lugares del hemisferio, en materia de desarrollo de capacidades administrativas de los Estados para ir en ayuda de su población, especialmente de los sectores más vulnerables, como también la colaboración que prestan sus organismos en el campo de la salud, educación y mejoramiento de la seguridad.

 

Los Presidentes se refirieron a los efectos de la crisis financiera internacional, las repercusiones en los países del hemisferio y las respuestas de cada país a esta crisis. Coincidieron en la necesidad de hacer los esfuerzos que les corresponda para avanzar hacia una recuperación económica de la región en el más breve tiempo.

Asimismo, coincidieron en la necesidad de redoblar los esfuerzos con miras a lograr los objetivos fundamentales de la Convención Marco sobre Cambio Climático.

 

En el contexto de La Iniciativa de Energía y Cambio Climático, destacaron el reciente Memorándum de Entendimiento sobre Cooperación en Tecnologías de Energía Limpia, cuyo interés primordial es el desarrollo de la eficiencia energética y de las fuentes de energías limpias, sustentables y renovables, enfatizando la importancia de esta materia en la promoción de la diversidad y seguridad energética, en la mejora medioambiental y en el desarrollo económico.

 

Asimismo, se refirieron a la importancia del trabajo conjunto en temas de salud en la región, destacando la firma de una Carta de Intención de colaboración mutua en los campos de investigación, prevención y control del cáncer en América Latina.

 

 

Declaraciones a los medios

La Presidenta Bachelet, en conversación con los medios de comunicación aseveró que "hemos tenido excelente reunión con el Presidente Obama, donde hemos una vez más reafirmado la cantidad enorme de perspectivas, valores y principios en los cuales creemos y que nos permite mirar con mucha esperanza el futuro".

 

Imagen
Presidenta Bachelet y el Presidente Obama, posan junto a periodistas chilenos.

Agregó que "vamos a seguir trabajando juntos, para seguir entregando el aporte de Chile en la región y también como puente para muchos otros países donde se requiere un apoyo técnico específico para una serie de áreas".

En la oportunidad la Mandataria agradeció las palabras del Presidente Obama quien hizo hoy "un reconocimiento público de la decisión política y económica de llevar adelante medidas contracíclicas, desarrollar planes de estímulo fiscal ante la crisis que han permitido que Chile esté mejor preparado". La Presidenta Bachelet expreso que "creo que es bueno para Chile escuchar aquello, porque cuando nosotros lo decimos parece que no nos convencemos" y "eso nos deja contentos, sabemos que hemos estado haciendo las cosas bien, pero que pueda ser reconocido en el exterior sin duda que es un tremendo logro para nuestro país".

 

La Jefa de Estado subrayó en ese plano que "hemos visto con mucha alegría la importancia que el Presidente Obama da a la región y en particular a Chile, un país que ve como una nación que ha sabido hacer las cosas bien y que puede seguir desarrollándose a partir de decisiones difíciles de tomar, pero que han servido para tener una muy buena respuesta ante la crisis".

 

La Presidenta Bachelet informó que durante esta jornada se firmó un acuerdo sobre "generación de energías libres, lo que además de ser una respuesta a necesidades energéticas, es una respuesta al problema del cambio climático que también nos importa mucho" y que en ese sentido, "salgamos de la crisis con una mejor respuesta al cambio climático".

 

En ese contexto se firmó un Acuerdo con la Comisión Nacional de Energía "para desarrollar investigación y proyectos vinculados a la energía solar y avanzar hacia una serie de otras energías" a lo que se agrega "el apoyo de Estados Unidos al centro de energías renovables que vamos a desarrollar en Chile".

En lo que respecta al área de la salud, la Presidenta Bachelet recordó que la semana pasada se firmó un convenio entre la Subsecretaria de Salud Pública, Jeannette Vega y las instancias de salud de Estados Unidos para la investigación del cáncer, además de todo lo referente a la influenza AH1N1. Expuso que "la experiencia chilena será de gran utilidad para Estados Unidos", para encontrar tratamientos más adecuados y una mejor respuesta a este virus que ha causado varias muertes en el mundo.

 

A ello se agrega que se continuará trabajando "en una línea de cooperación triangular con otros países entendiendo los problemas de América Latina están muy vinculados a su pobreza, a sus necesidades de salud, de riego, de desarrollo y en esto Chile tiene un know how, una capacidad importante que compartir y Estados Unidos también tiene un interés importante en esto".

En ese plano, la Mandataria le manifestó al Presidente Obama "el trabajo que estamos desarrollando en la región, luchando contra dos de los Objetivos del Milenio -el 4 y 5 de mortalidad materno infantil- y a él le ha parecido que a través de una serie de programas de este tipo también podrá Estados Unidos colaborar con la mejor calidad de vida de todos los habitantes de nuestra región".

La Mandataria afirmó que en su encuentro además "compartimos con el Presidente Obama los excelentes resultados en Trinidad y Tobago" y la excelente presencia e imagen que el mandatario estadounidense dejó ante todos los Jefes de Estado de América Latina y el Caribe "y la necesidad de continuar trabajando juntos para ir acercando cada vez más esta relación en una cooperación basada en un interés común".

 

Finalmente, la Jefa de Estado informó que el Presidente Obama le manifestó su interés "de visitar la región lo antes posible y me ha dicho su deseo de (hacerlo) ojala mientras yo esté en el Gobierno" y que si bien no puede comprometerse por el momento, hará "todos los esfuerzos para eso".

 

Imagen: www.presidencia.cl

 

 

Â