Noticias Anteriores
Usted está en:  Portada
Domingo 5 de abril de 2009  
Presidenta en Rusia: Reimpulso a relación bilateral a partir de resultados concretos
Comparte :
Imagen
La Presidenta de la Republica, Michelle Bachelet, se reunio con el Presidente de la Federación Rusa, Dmitri Medvedev, en el Gran Palacio del Kremlin. Moscu. Participó en el encuentro el Canciller Mariano Fernández.

 

La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, destacó que su Visita Oficial a la Federación Rusa se traduce en un nuevo impulso a la relación entre ambas naciones, basado en avances concretos en aspectos cruciales, como el intercambio económico, científico y cultural. Tras reunirse con el Presidente de esa nación, Dmitri Medvedev, recalcó que a partir de esta visita "estamos dando un reimpulso a la relación bilateral en un número creciente de resultados concretos. Resultados que nos permitan abrir nuevos mercados, promover inversiones y crear así, también, más empleo en nuestros países", señaló.

 

La Mandataria señaló que "la relación entre ambos Estados es de una gran fortaleza pero, además tiene grandes posibilidades de expandirse en diversos ámbitos". Al respecto, explicó que "en lo económico, ambos gobiernos queremos dar un gran impulso a nuestra relación comercial y a las inversiones entre ambas naciones".

 

Imagen

La Presidenta de la Republica, Michelle Bachelet, participo en la ceremonia de Firma de Acuerdos. Posteriormente, junto al Presidente de la Federacion Rusa, Dimitri Medvedev, realizo una declaración a la prensa.

 

 

En este sentido, planteó el desafío de incrementar el intercambio comercial en función de las importantes capacidades económicas de los dos países. "Nuestro intercambio ha ido creciendo, pero todavía es modesto para las capacidades de nuestras economías, por lo que, más que verlo como un problema, evidencia un enorme potencial de crecimiento", manifestó.

 

En este ámbito, la Jefa de Estado valoró la presencia de destacados empresarios como parte de su comitiva y subrayó las oportunidades de negocio que han logrado generar a partir de esta visita. "Hemos viajado con esta importante delegación de empresarios chilenos, que han dado pasos importantes para la apertura de nuevos negocios entre ambos países y también se ha trabajado la idea de fomentar inversiones mutuas", dijo.

 

Sostuvo que a partir de esta visita se ha avanzado en posicionar a Chile en Rusia "como plataforma de negocios y plataforma de servicios al conjunto de América Latina", además de "la posibilidad de aprovechar esta enorme red de tratados de libre comercio que tiene Chile".

 

De igual forma, la Mandataria dijo que "en esta visita hemos constatado grandes oportunidades para la cooperación con Rusia e impulsado mecanismos necesarios para concretarla en áreas cruciales", entre los que destacó el área energética y de cooperación científica y tecnológica.

 

La Presidenta Bachelet también valoró los avances alcanzados para el fortalecimiento de la cooperación Antártica entre los dos países. "Hemos acordado fortalecer, aunque ya es excelente, nuestra cooperación Antártica. Promover el intercambio entre nuestros científicos sobre los efectos del cambio climático en el deshielo de la Antártica y el aumento del nivel del mar, para lo cual esperamos contar con la presencia, en el próximo Congreso Mundial de Glaciología que se hará a finales de año en Chile, de importantes científicos rusos", sostuvo.

 

Imagen
La Presidenta sostuvo en Moscú un encuentro con representantes del mundo del arte y la cultura de Rusia, oportunidad en que otorgó la Orden al Mérito "Bernardo O´Hiigins a Karen Shajnazarov y a Nikita Mijalkov.

En el ámbito de la cultura, destacó la firma de un Convenio Marco de Cooperación Cultural entre ambos ministerios, para el período 2009-2011 y señaló que "queremos seguir avanzando en el Acuerdo de Cooperación en Materia Audiovisual, porque ambos instrumentos nos van a permitir que se incrementen los vínculos entre el mundo de la cultura de ambos países".

 

Asimismo, subrayó las conversaciones tendientes a ampliar "nuestra relación en el área de Defensa" y expresó que, en el ámbito político, su visita ha permitido "fortalecer el diálogo con Rusia". Por ello, manifestó que "hemos extendido una invitación (al Presidente Medvedev) para visitar nuestro país. Esperamos que su ocupada agenda le permita llegar a vernos y también llegar a la Antártica, tema que a él le parece también de gran interés, porque pese a la distancia geográfica que nos separa, ahora Rusia está más cerca de Chile".


Reunión del G-20

 

La Mandataria señaló que, durante el encuentro con su homólogo ruso, también estuvo presente el tema de las medidas adoptadas en la reunión del G-20 en Londres y señaló que estas acciones "son un primer paso que confirma lo que veníamos diciendo, que ante problemas globales, necesitamos soluciones globales y multilaterales".

 

Sobre este tema, añadió que "la reunión del G-20 ha sido muy importante para lograr esa respuesta global coordinada, que contenga el colapso de la demanda global para recuperar el crecimiento y para contener una oleada proteccionista que terminaría por hacer aún más profunda la crisis internacional e iniciar a la vez, una profunda reforma de las instituciones financieras globales".

 

En este contexto, sostuvo que "hemos valorado que, tal como lo planteáramos hace pocos días en la Cumbre (de Líderes Progresistas) de Viña del Mar, en el G-20 se haya comenzado a hablar de una recuperación verde, porque esto significa que la comunidad internacional empieza a comprender que la crisis es también una oportunidad para que, parte importante de los cuantiosos recursos que han empezado a ser invertidos en su superación, también puedan ser invertidos en tecnología limpia".

 

Además, planteó que "la capitalización del Fondo Monetario Internacional, y los recursos destinados para apoyar el comercio internacional, también van a ser una herramienta muy potente en este camino".

 

Sin embargo, sostuvo que es necesario redoblar esfuerzos para generar un contexto económico global que permita evitar que este tipo de crisis afecten a todos los países. "Tenemos que hacer más, mucho más, y creo que es indispensable seguir trabajando en un acuerdo en la Ronda de Doha, en la OMC, y también seguir dando un nuevo ímpetu al logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, para evitar que la crisis golpee muy fuertemente a países emergentes o en vías de desarrollo", afirmó.

 

Entre sus actividades principales del viernes 3 se cuenta su reunión con el Primer Ministro de la Federación de Rusia, Vladimir Putin. El encuentro se llevó a cabo en el Salón de reuniones, de la Casa de Gobierno, en Moscú.

 

Imagen
La Presidenta Bachelet se reunio con la comunidad chilena residente en la Federacion de Rusia.

La Presidenta Bachelet inició su jornada del sábado 4 de abril con un encuentro con la comunidad chilena residente y depositó una Ofrenda Floral en el Monumento al Soldado desconocido.

 

Tras el encuentro con su par ruso en el Kremlin, la Jefa de Estado participó en la inauguración de la Semana del Cine Chileno, ceremonia que se realizó en la Sala "35 Milímetros", de Moscú.

 

 

 

Luego de esta actividad, la Mandataria inició su viaje con destino a Santiago, para arribar a la capital el domingo. (Texto y fotos, Presidencia).

 

Encuentro con expertos jurídicos

 

El Canciller Mariano Fernández, en tanto, se dirige a París, Francia, donde encabezará las reuniones con los equipos que estudian la defensa de Chile frente a la pretensión peruana de alterar el límite marítimo a través de su presentación en la Corte Internacional de Justicia.