Click acá para ir directamente al contenido
División de Asuntos de Género

División de Asuntos de Género

Visión de Chile

A lo largo de su historia, Chile ha mantenido un firme compromiso con la defensa de los derechos humanos y, por lo mismo, con la no discriminación, siendo pilares de su política exterior.

Este compromiso se ha manifestado en la incorporación de la perspectiva de género en foros multilaterales,el impulso de acuerdos internacionales que fortalecen la participación plena y equitativa de todas las personas, así como a través de la promoción de los derechos de las mujeres y las niñas,

En un contexto global caracterizado por desafíos complejos y multidimensionales, Chile considera que la igualdad de género es esencial para la paz, la seguridad, el desarrollo sostenible y el respeto de los derechos humanos.

Por ello, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la División de Asuntos de Género institucionaliza esta visión, buscando garantizar la transversalización de la perspectiva de género en la acción diplomática y cumpliendo de manera efectiva con los compromisos internacionales asumidos por el país.

Funciones

Dentro del ámbito de las materias y temáticas asociadas a los asuntos de género, la División de Asuntos de Género tiene las siguientes funciones y competencias:

  • Coordinar las acciones necesarias para la incorporación del enfoque de género en la construcción de la estrategia de política exterior, formulando objetivos y sus correspondientes planes de acción en coordinación con las entidades competentes;
  • Coordinar las acciones necesarias para la realización de estudios e informes con perspectiva de género, a fin de presentarlo a las autoridades del Ministerio como insumo para la propuesta de política exterior, así como para la revisión de los procesos internos con enfoque de género de la Subsecretaría de Relaciones Exteriores;
  • Asesorar a las autoridades respecto de materias de equidad, de género y colaborar en su implementación en la Subsecretaría de Relaciones Exteriores y servicios dependientes;
  • Elaborar proyectos de instrucciones y coordinar antecedentes con propuestas de cursos de acción, de acuerdo a los intereses, objetivos y lineamientos estratégicos de la Subsecretaría de Relaciones Exteriores, y en razón de los compromisos y obligaciones vigentes en asuntos bilaterales y multilaterales en temáticas especializadas de la Secretaría General de Política Exterior;
  • Dar seguimiento permanente a las actividades y compromisos de política exterior de Chile, proponiendo cursos de acción y estrategias para abordar temas y procesos en los cuales Chile tenga un interés o pueda participar;
  • Participar en reuniones internacionales y en la negociación de instrumentos internacionales propios de la materia de su competencia;
  • Coordinar con las misiones de Chile en el exterior la ejecución de la política exterior del país en áreas temáticas específicas de interés nacional, regional y global, de acuerdo a los compromisos y obligaciones vigentes en materia de agendas de género, y en línea con los intereses, objetivos y lineamientos estratégicos de la Subsecretaría de Relaciones Exteriores; y
  • Coordinar con los órganos de la Administración del Estado, y especialmente con el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, los aspectos técnicos vinculados a asuntos de género, acorde a los lineamientos establecidos por la Secretaría General de Política Exterior.

 

Directora

Embajadora Andrea Droppelmann Valenzuela

 

Contacto

dag@minrel.gob.cl