En una ceremonia liderada por la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo entregó a la Cancillería el reconocimiento por la distinción del Sello de Oro en Igualdad de Género, que se obtuvo a través de la subsecretaría.
La institución alcanzó un 92,5% de los requerimientos en esta certificación, lo que refleja el compromiso sostenido con la transversalización del enfoque de género, uno de los pilares de la Política Exterior Feminista.
La subsecretaria destacó que este logro "es plenamente coherente con todo el trabajo que hemos venido desarrollando en materia de Política Exterior Feminista, entendiendo que la igualdad de género es un principio fundamental en la promoción de los derechos humanos y también en la promoción de la democracia como ejes centrales de nuestra política exterior".
Por otra parte, la representante residente del PNUD en Chile, Georgiana Braga-Orillard, felicitó al ministerio y destacó que "es el cierre de un proceso de más de dos años donde hemos estado acompañando a la Cancillería a llegar a objetivos muy ambiciosos de género".
"No solo cumplió con los requerimientos técnicos del sello, sino que convirtió este proceso en una oportunidad estratégica para fortalecer su institucionalidad, ordenar procesos, visibilizar inequidades, y sentar las bases de una gestión pública más justa y transformadora".
El proceso de certificación implicó el trabajo en cinco dimensiones clave: planificación y gestión; arquitectura y capacidades para la igualdad de género; ambientes laborales favorables a la igualdad de género; participación, alianzas y rendición de cuentas; y resultados e impactos de la producción en el conocimiento.