La Unidad de Defensa en Controversias Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores realizó cuatro talleres de capacitación, a funcionarios de diversas entidades públicas, sobre la prevención de disputas entre el Estado de Chile e inversionistas extranjeros.
Durante los cursos, realizados entre el 11 y el 13 de diciembre, se presentó el trabajo que realiza la Unidad de Defensa en Controversias Internacionales en la coordinación y prevención de este tipo de disputas; se explicó la función que desempeña la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales en la negociación e implementación de tratados relativos a inversión, y se profundizó en el rol que juegan los organismos del Estado y sus funcionarios en la prevención de controversias internacionales y en la defensa de Chile en los arbitrajes de inversión.
Los talleres fueron ofrecidos a funcionarios y autoridades del Ministerio de Bienes Nacionales, con la participación de funcionarios de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas; al Ministerio de Obras Públicas junto con el Consejo de Defensa del Estado; a la Corporación Nacional Forestal, y a la Subsecretaría de Telecomunicaciones.
La presentación de los talleres estuvo a cargo de la coordinadora de la Unidad de Defensa en Controversias Internacionales, Johanna Klein Kranenberg, y los asesores legales Catalina Adonis y Alfonso Marcos. En representación de la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, expusieron sus asesoras legales Maite De Elorriaga y Mariana Pinto.
Finalmente, la oficina norteamericana Foley Hoag LLP, que asesora a la República de Chile en dos casos CIADI actualmente pendientes, realizó una presentación en base a su amplia experiencia en arbitrajes de inversión. Esta última sección del taller estuvo a cargo de los socios Tafadzwa Pasipanodya y Kenneth Figueroa, y de los asociados internacionales Pablo Nilo y Lucas Solimano.