Este encuentro es una instancia de "networking" donde referentes de ese mercado conocieron a destacados emprendedores chilenos que están triunfando en el extranjero, de manera de generar redes y conectarse con Chile.
"Queremos que el mundo conozca nuestro talento, nuestra fuerza creativa y nuestra capacidad de buscar soluciones innovadoras", señaló el Canciller Ampuero durante la actividad.
Dentro de las empresas con presencia en el evento destacan: Crystal Lagoons, y sus grandes lagunas artificiales; Solubag, que produce bolsas que se disuelven en agua; Levita Magnetics, mecanismo de cirugía magnética catalogado como uno de los más innovadores del mundo; AOne Games, estudio de videojuegos creador del más esperado producto 2018 para la consola Play Station; y Motion Displays, un software que mejora la productividad de las fuerzas de venta en el retail.
"Todas estas empresas son fruto de sueños de emprendedores chilenos, quiero felicitarlos y decirles que el Gobierno de Chile y los chilenos los admiran, los celebran y los reconocen por lo que han hecho y quieren que les vaya muy bien. Y en la medida que podamos ayudarlos lo haremos", destacó el Ministro.
Miami es reconocido como la gran puerta de entrada a Norteamérica, pero además fue el principal destino de nuestras exportaciones a Estados Unidos durante el año 2017, con envíos que superaron los US$2.600 millones.
Previamente, el Canciller Ampuero, junto a los emprendedores chilenos que están participando en la cumbre, visitó la aceleradora "500 startups", que busca descubrir y apoyar a los empresarios más talentosos del mundo y ayudarles a crear empresas exitosas.
También en la jornada de hoy, el Secretario de Estado sostuvo un encuentro con el Alcalde de Miami, Carlos Gimenez.