
Reunión de Consultas Políticas Chile-Costa Rica en el marco del Acuerdo Integral de Asociación

En la ocasión, se revisó la agenda bilateral en materia de cooperación medioambiental, de género y fortalecimiento del diálogo comercial. Se conversó, además, sobre la situación regional, donde existen importantes coincidencias en diversos mecanismos de integración, acordándose la coordinación a nivel multilateral, en el marco de Naciones Unidas.
En el ámbito comercial, se concordó en la importancia de avanzar hacia la modernización del Tratado de Libre Comercio, con el objeto de actualizar los estándares existentes, así como incorporar el capítulo de inversión. Se compartió con la delegación costarricense los lineamientos centrales del Foro APEC 2019, las áreas prioritarias en las que Chile ha centrado su trabajo como economía anfitriona; así como los ejes de la Presidencia Pro Témpore de nuestro país en la Alianza del Pacífico.
Ambos países acordaron, igualmente, comenzar a trabajar en la implementación sectorial de los Acuerdos bilaterales, suscritos el 2018, durante la visita del Presidente Sebastián Piñera a Costa Rica, en temas de género y medioambiente.
Este encuentro dio pie, asimismo, para poder avanzar en otros temas de común interés que permitan reimpulsar la cooperación bilateral en sectores emergentes, como transparencia, combate a la corrupción, gobierno digital, salud mental en personas jóvenes, ciberseguridad, electromovilidad, ciudades sostenibles, energías renovables y descarbonización de la matriz energética proyectados al 2050.
Chile y Costa Rica serán sedes este año de la Pre Cop y COP25, eventos complementarios que operan en forma sinérgica, para avanzar hacia la implementación de compromisos ambientales, elevando así la ambición climática global. Ambos países se encuentran trabajando coordinadamente los contenidos de estos eventos.
Al término del encuentro se suscribió una Acta de la reunión.
Artículos relacionados

