
Chile y Estados Unidos suscriben convenio para la lucha contra el tráfico ilícito del patrimonio arqueológico

El Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de los Estados Unidos de América relativo a la Imposición de Restricciones a la Importación de Ciertas Categorías de Materiales Arqueológicos de Chile fue suscrito este 7 de mayo, por el Ministro de Relaciones Exteriores, Teodoro Ribera, y el Encargado de Negocios a.i de Estados Unidos, Baxter Hunt.
Dicho acuerdo establece un marco normativo para la colaboración conjunta entre ambos gobiernos, a fin de coordinar acciones transfronterizas para la protección de nuestro patrimonio cultural, reduciendo así los incentivos para el robo, hurto o saqueo, así como para luchar contra el tráfico ilícito de materiales arqueológicos de Chile en el mercado estadounidense.
El Memorándum, de responsabilidad en Chile de los Ministerios de Relaciones Exteriores y del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se enmarca en los compromisos, obligaciones y cooperación establecida en la Convención sobre las Medidas que deben Adoptarse para Prohibir e Impedir la Importación, la Exportación y la Transferencia de Propiedad Ilícitas de Bienes Culturales de la UNESCO de 1970, suscrita por Chile en el año 2014.
Artículos relacionados


