Click acá para ir directamente al contenido

Acuerdos de solución amistosa, acuerdos de cumplimiento de recomendaciones y recomendaciones en informes de fondo ante la CIDH

  • Comparte

Acuerdos de Solución Amistosa

Caso

Fecha de Acuerdo

Informe de homologación / ficha de cumplimiento

Medidas pendientes de cumplimiento o con cumplimiento parcial

1

P-687-11, Gabriela Blas Blas y C.B.B.

11.06.2016

 

 

Informe de homologación 21.11.2018

 

Ficha de seguimiento Informe anual CIDH 2023

 

 

 

 

1.       Archivado por la CIDH en 2023. En su Informe Anual 2023, la Comisión resolvió el archivo al constatar el cumplimiento total del Acuerdo de Solución Amistosa y dio por finalizado el seguimiento.

§  Cumplimiento en el plano individual: Acto público de reconocimiento de responsabilidad; Otorgamiento de una pensión de gracia; Asignación de una vivienda en Arica; Eliminación de los antecedentes penales de la señora Blas Blas; Entrega de información completa sobre la situación y orígenes de su hija C.B.B.

§  Cumplimiento en el plano estructural: Modificación normativa que habilita la eliminación de condenas en virtud de decisiones internacionales; Constitución de mesas de trabajo y de expertos para la reforma de la Ley N° 19.620 sobre adopción de menores; Implementación de programas de capacitación en derechos humanos, con énfasis en mujeres indígenas, pueblos originarios y acceso a la justicia.

2

P-4617-02, Miembros Comunidad Indígena Ralco Lepoy, del Alto Bío Bío

17.10.2003

 

Informe de homologación 11.03.2004

 

Ficha de seguimiento Informe Anual CIDH 2024

1.       Archivado por la CIDH en 2024. En su Informe Anual 2024, la Comisión resolvió el archivo tras constatar cumplimiento total de la mayoría de las medidas y un cumplimiento parcial sustantivo respecto de una de ellas, decidiendo cesar su seguimiento.

§  Cláusulas con cumplimiento total: 1.a: reconocimiento constitucional; 1.b: ratificación del Convenio OIT N.º 169; 2.a: creación de la comuna del Alto Bío Bío; 2.b: solución de problemas de tierras; 2.c: fortalecimiento de la participación indígena en el ADI Alto Bío Bío; 2.d: participación en la administración de la Reserva Forestal Ralco; 3.a: mecanismos de información y control ambiental de la Central Ralco; 3.b: desarrollo económico y verificación de compensaciones; 3.c: aprovechamiento turístico de embalses; 4: medidas respecto de las causas judiciales contra dirigentes indígenas; 5: medidas para satisfacer demandas particulares de familias pehuenche.

§  Cláusula con cumplimiento parcial sustantivo: 3.d: establecimiento de mecanismos vinculantes para evitar la instalación de futuros megaproyectos en tierras indígenas.

3

12.433, Sonia Arce Esparza

05.03.2007

Informe de homologación pendiente; sin ficha de seguimiento

(Resolución 03/20 del 21.04.2020)

1.       Promulgación de la Ley que reforma el régimen de sociedad conyugal: cumplimiento parcial. El Proyecto de Ley (Boletín N.º 7.567-18) se encuentra en segundo trámite constitucional en el Senado. Fue aprobado en general el 10.01.2024 y, durante 2025, ha recibido sucesivas urgencias “suma”. Permanece pendiente su discusión en particular en la Comisión de Constitución.

2.       Medidas posteriores a la promulgación de la Ley: pendientes: i) Elaborar y distribuir folletos informativos sobre regímenes patrimoniales a la ciudadanía, entregados en el Registro Civil al momento de la manifestación; ii) Implementar un programa de capacitación para funcionarios/as de todas las oficinas del Servicio de Registro Civil; iii) Realizar un acto público con participación de las organizaciones peticionarias, representantes de la CIDH y de manera especial de doña Sonia Arce Esparza.

4

12.904, Comunidad Aymara Chusmiza-Usmagama y sus Miembros

29.01.2018

 

 

Informe de homologación pendiente; sin ficha de seguimiento

(Resolución 03/20 del 21.04.2020)

1.       Certeza jurídica sobre el derecho de propiedad ancestral de las aguas: cumplimiento total.

2.       Demanda territorial de la Comunidad de Chusmiza-Usmagama: cumplimiento parcial sustantivo.

3.       Compra de los terrenos del Socavón: pendiente.

4.       Plan de Desarrollo Productivo: cumplimiento parcial.

5.       Proyectos de inversión y obras de infraestructura: cumplimiento parcial.

5

12.956, “F.S.” (reserva de identidad)

03.08.2021

 

Extracto

Informe de homologación pendiente; sin ficha de seguimiento

(Resolución 03/20 del 21.04.2020)

1.       Acto público de reconocimiento de responsabilidad internacional: cumplimiento total.

2.       Reunión privada de disculpas con la Primera Dama: cumplimiento total.

3.       Compensación económica: cumplimiento total.

4.       Publicación del extracto en el Diario Oficial y en la página web de Cancillería: cumplimiento total.

5.       Acceso a un subsidio habitacional: cumplimiento total.

6.       Difusión de directrices sobre esterilización femenina y masculina (AQV): cumplimiento total.

7.       Campaña de sensibilización sobre VIH: cumplimiento total

8.       Difusión de la Ley sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia: cumplimiento total

9.       Aumento de salas de parto integral e instalación de placa conmemorativa: cumplimiento total

10.   Solicitud de inicio de procedimiento por faltas a la ética profesional y elaborar recomendaciones para mejorar los procedimientos técnicos en la materia: cumplimiento total.

11.   Beneficios estudiantiles y programas de educación superior: cumplimiento parcial.

12.   Atención de salud integral: cumplimiento parcial.

13.   Capacitaciones en derechos sexuales y reproductivos con enfoque de género: cumplimiento parcial.

6

13.738, Juan Antonio Eduardo Paredes Barrientos

23.08.2024

Informe de homologación pendiente; sin ficha de seguimiento

(Fondo)

Pago de indemnización compensatoria: cumplimiento parcial.

 

7

13.345, Gloria Lucía Magali Neira Rivas y Juan Pablo Belisario Poupin Neira

23.08.2024

Informe de homologación pendiente; sin ficha de seguimiento

(Fondo)

Pago de indemnización compensatoria: cumplimiento parcial.

 

8

14.150, Bernardo de Castro López

23.08.2024

Informe de homologación pendiente; sin ficha de seguimiento

(Fondo)

Pago de indemnización compensatoria: cumplimiento parcial.

9

13.661, Giorgio Vera

14.08.2024

Informe de homologación pendiente; sin ficha de seguimiento

(Fondo)

1.       Reunión privada de disculpas y entrega de carta formal de disculpas: cumplimiento total.

2.       Eliminación de antecedentes penales: cumplimiento total.

3.       Evaluación de solicitud de pensión de gracia para el Sr. Giorgio Vera: cumplimiento total.

4.       Compromiso de las policías con el respeto y garantía de los derechos humanos: cumplimiento total.

10

13.533, Isaías Heredia Olivares y familia

19.03.2024

 

Extracto

Informe de homologación pendiente; sin ficha de seguimiento

(Fondo)

1.       Reunión privada de disculpas: cumplimiento total.

2.       Pago de indemnización compensatoria: cumplimiento total.

3.       Entrega de la copia impresa y digital del expediente de tramitación del episodio “Juan Isaías Heredia Olivares”, Rol 2182-1998: cumplimiento total.

4.       Placa recordatoria del Sr. Juan Heredia en el Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, Los Ángeles: pendiente.

5.       Publicación en la página web del MINREL de un extracto del acuerdo: cumplimiento total.

11

P-2925-19, Patricia Reyes, Valentina Riberi y S.R.R.

09.07.2025

Informe de homologación pendiente; sin ficha de seguimiento

(Admisibilidad)

1.       Acto público de firma de ASA en Palacio de La Moneda, con presencia de altas autoridades: cumplimiento total.

2.       Reunión privada de disculpas: cumplimiento total.

3.       Difusión de estudios sobre la implementación de leyes dirigidas a ampliar los derechos civiles de la comunidad LGBTIQ+: pendiente.

4.       Incorporar el análisis del caso en los cursos virtuales “Derechos humanos y género” y “Derechos y no discriminación de población LGBTIQ+” del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género: pendiente.

5.       Actividad de sensibilización y capacitación sobre leyes 21.400 y 21.120, y su interacción con la normativa relativa a la filiación y su correcta interpretación no discriminatoria, dirigida a oficiales del SRCEI: pendiente.

6.       Conversatorio académico sobre derechos humanos y acceso a la justicia de personas de la comunidad LGBTIQ+: pendiente.

7.       Mecanismo de reclamos realizados por personas LGBTIQ+ relativos a trámites ante el SRCEI vinculados a las leyes 21.400 y 21.120: pendiente.

8.       Difusión de un extracto del ASA en la página web de MINREL: pendiente.

*Fuente: Informe anual 2024 de la CIDH, Capítulo II, https://www.oas.org/es/cidh/docs/anual/2024/capitulos/IA2024_1_ES.PDF, información actualizada al 05.09.2025.

Acuerdos de Cumplimiento de Recomendaciones

Caso

Fecha de Acuerdo

Informe de fondo / Ficha de seguimiento anual

Medidas pendientes de cumplimiento o con cumplimiento parcial

1

11.725, Carmelo Soria Espinoza

06.03.2003

Informe Nº 19/03 Acuerdo Cumplimiento 06.03.2003

 

Informe de Fondo Nº 133/99 (Publicación) 19.11.1999

 

Ficha de seguimiento Informe Anual CIDH 2024

1. Establecer las responsabilidades de las personas identificadas como culpables del asesinato de Carmelo Soria Espinoza. Cumplimiento parcial sustancial. En 2019 se dictó sentencia de primera instancia condenando a varios responsables; en 2023 la Corte Suprema revocó absoluciones y condenó a Guillermo Salinas Torres (15 años y un día), René Patricio Quilhot Palma (10 años y un día) y Pablo Belmar Labbé (10 años y un día), además de 541 días por asociación ilícita. Se despacharon órdenes de captura internacional en 2023 y se solicitó extradición activa a EE.UU., aún sin respuesta.

2. Dar cumplimiento a las disposiciones del Convenio sobre Prevención y Castigo de Delitos contra Personas Internacionalmente Protegidas. Cumplimiento total. La Corte Suprema aplicó la Convención en resoluciones judiciales y se verificó su incorporación en sentencias condenatorias.

3. Adecuar la legislación interna y dejar sin efecto el Decreto Ley N° 2.191 de 1978. Cumplimiento parcial. El Presidente de la República anunció el 11.09.2024 el impulso al proyecto de ley (Boletín Nº 9773-07) para excluir la amnistía, indulto y prescripción en crímenes de lesa humanidad. El 24.09.2024 se remitió mensaje al Congreso solicitando su tramitación con urgencia, renovada el 11.03.2025.

2

12.799, Miguel Ángel Millar Silva y otros

08.05.2015

Informe de Fondo N°48/16 (Publicación) 29.11.2016

 

 

Ficha de seguimiento Informe Anual CIDH 2024

1. Restablecer en condiciones de igualdad el ejercicio del derecho a la libertad de expresión y de radiodifusión comunitaria. Cumplimiento total. La Radio Estrella del Mar cuenta con energía eléctrica con el suministro de energía necesaria para su normal funcionamiento en un horario amplio.

2. Reparar integralmente las consecuencias de las violaciones de derechos humanos, incluyendo compensación pecuniaria. Cumplimiento total. El Estado efectuó el pago de indemnizaciones a las víctimas mediante Decreto Presidencial Nº 111 de 17.08.2015.

3. Adoptar medidas de no repetición para evitar hechos similares en el futuro. Cumplimiento parcial.

§  Cláusula 3a: constitución de una mesa de trabajo permanente Estado–peticionarios para evaluar propuestas regulatorias y de fomento, incluyendo la derogación del artículo 36b de la Ley N° 18.168 y la extensión del dial FM. (cumplimiento parcial).

§  Cláusula 3b: participación en el Organismo Sectorial de Competencias Laborales (OSCL) de ChileValora. (cumplimiento parcial).

§  Cláusula 3c: participación en el proyecto Fortalecimiento de los medios públicos y comunitarios en México y Chile 2023–2024, adjudicado a la Universidad Diego Portales. (cumplimiento parcial).

§  Cláusula 3d: entrega de 12 permisos experimentales para experiencias radiofónicas en diversas localidades de Los Ríos, Los Lagos y Aysén. (cumplimiento parcial).

§  Cláusula 3e: diseño conjunto de un Plan de Capacitación, Formación y Certificación en las regiones de Los Ríos, Los Lagos y Aysén; propuesta presentada el 27 de agosto de 2024. (cumplimiento parcial).

§  Cláusula 3f: diseño de un Seminario Internacional sobre estándares internacionales en materia de radiodifusión libre e incluyente y Ley N° 20.433. (cumplimiento parcial).

3

12.880, Edmundo Alex Lemún Saavedra y otros

09.03.2018

Extracto

Informe de Fondo No. 458/21 (Publicación) 31.12.2021

Ficha de seguimiento Informe anual CIDH 2024

1. Reparar integralmente las violaciones de derechos humanos declaradas en el informe, en el aspecto material y moral: Cumplimiento parcial sustancial. Cláusula A: reparación económica cumplida. Cláusula B: avances significativos en la adquisición de predios para la familia Lemún, sumando más de 225 hectáreas; en 2024 se acordó la compra de 8 predios adicionales, lo que llevó la cláusula a cumplimiento parcial sustancial. Cláusula D: becas educativas pendientes debido a la decisión del Sr. Rodrigo Lemún de suspender estudios por dificultades económicas no asociadas al financiamiento; permanece en cumplimiento parcial sustancial.

2. Iniciar una investigación efectiva en la jurisdicción penal ordinaria, dentro de un plazo razonable, para esclarecer los hechos, identificar responsabilidades e imponer sanciones: Cumplimiento total. El ex Mayor de Carabineros Marco Aurelio Treuer Heysen fue condenado por homicidio simple del joven Alex Lemún; la sentencia fue confirmada por la Corte Suprema en enero de 2024.

3. Disponer medidas administrativas, disciplinarias o penales frente a las acciones u omisiones de funcionarios estatales que contribuyeron a la denegación de justicia e impunidad: Cumplimiento total. La persona responsable fue objeto de sanciones disciplinarias y penales, y ya no forma parte de Carabineros de Chile. No es posible abrir nuevos procedimientos sin vulnerar el debido proceso.

4. Adoptar medidas de no repetición: Cumplimiento total. Cláusula A: dictado del Decreto Supremo N° 1.364 (2018), que dispone la revisión y actualización periódica de los protocolos de actuación de Carabineros. Cláusula B: capacitaciones a funcionarios de Carabineros en la Araucanía sobre estándares internacionales en uso de la fuerza. Cláusula D: oferta docente de la Academia Judicial incluye curso en línea “Uso de la fuerza en la actuación judicial” y seminarios presenciales obligatorios en 2024.

4

12.469, Margarita Barbería Miranda

19.03.2024

 

Informe de fondo Nº 56/10 (Publicación) 18.03.2010

Informe Anual CIDH 2024

Reparar adecuadamente a Margarita Barbería Miranda por las violaciones establecidas en el presente informe. Cumplimiento total.

*Fuente: Informe anual 2024 de la CIDH, Capítulo II, https://www.oas.org/es/cidh/docs/anual/2024/capitulos/IA2024_1_ES.PDF, información actualizada al 05.09.2025.

Seguimiento al Cumplimiento de Recomendaciones

Caso

Informe de fondo publicado

Medidas pendientes de cumplmiento o con cumplimiento parcial

1

11.771, Samuel Alfonso Catalán Linconeo

 

Informe de Fondo Nº 61/01 (Publicación) 16.04.2001

Ficha de seguimiento Informe Anual CIDH 2024

1. Establecer la responsabilidad por el asesinato de Samuel Alfonso Catalán Lincoleo mediante un debido proceso judicial, a fin de que sean efectivamente sancionados los culpables. Cumplimiento parcial sustancial. En junio de 2023 se cerró el sumario, resolución confirmada por la Corte de Apelaciones de Temuco. El 29 de agosto de 2023 se dictó acusación fiscal, encontrándose en estado de plenario. El 21 de junio de 2024 se recibió la causa a prueba y el 25 de julio de 2024 se certificó el vencimiento del término probatorio, encontrándose actualmente en proceso de redacción de sentencia.

2. Adecuar su legislación interna a las disposiciones de la Convención Americana, para lo cual deberá dejar sin efecto el Decreto-Ley Nº 2.191 de 1978. Cumplimiento parcial. El Presidente de la República anunció el 11.09.2024 el impulso al proyecto de ley (Boletín Nº 9773-07) para excluir la amnistía, indulto y prescripción en crímenes de lesa humanidad. El 24.09.2024 se remitió mensaje al Congreso solicitando su tramitación con urgencia, renovada el 11.03.2025.

*Fuente: Informe anual 2024 de la CIDH, Capítulo II, https://www.oas.org/es/cidh/docs/anual/2024/capitulos/IA2024_1_ES.PDF, información actualizada al 05.09.2025.

Archivos adjuntos