Click acá para ir directamente al contenido

Relación bilateral

La relación entre la República de Chile y la República Argentina se basa en una extensa frontera común que ha facilitado la cooperación en diversos ámbitos. Desde su constitución como Estados independientes, ambos países han suscrito acuerdos clave, como el Tratado de Límites de 1881 o el Tratado de Paz y Amistad de 1984, que han contribuido a la estabilidad y cooperación bilateral.

El comercio y la integración son pilares fundamentales, reflejados en el intercambio energético, la conectividad vial y ferroviaria, y la facilitación del tránsito de personas y bienes. La adhesión de Chile como Estado Asociado al MERCOSUR en 1991 y el Tratado de Maipú de 2009 han impulsado la infraestructura y la conectividad binacional.

En el ámbito multilateral, ambos países colaboran en foros regionales e internacionales promoviendo la democracia, los derechos humanos y el desarrollo sostenible. Los Comités de Integración, conformados por regiones y provincias de ambos países, facilitan iniciativas en salud, educación, ciencia y tecnología, mientras que en materia energética y minera existen acuerdos para el suministro de gas y la exportación de recursos como cobre y litio.

Las fuerzas de seguridad y defensa participan en intercambios, capacitaciones y ejercicios conjuntos, destacándose la Fuerza de Paz Binacional “Cruz del Sur”, la cual se encuentra a disposición de las Naciones Unidas para misiones de mantenimiento de la paz. Asimismo, se han realizado múltiples reuniones del Comité Permanente de Seguridad, con el objetivo primordial de consolidar la confianza entre ambos países en el ámbito de defensa y seguridad.

En materia antártica, ambos Estados participan en iniciativas científicas y de protección medioambiental, llevando a cabo patrullas marítimas combinadas y promoviendo un área marina protegida en la región.