-
¿Qué es la Visa Waiver?
-
Es el programa de exención de visa, conocido comúnmente como Visa Waiver, un programa gubernamental estadounidense que autoriza la entrada a Estados Unidos de América sin necesidad de visa a los ciudadanos de los países participantes en el VWP.
Permite a los nacionales de los países participantes designados viajar a ese país por turismo y/o negocios (categoría de visa B) por hasta 90 días sin obtención de visa. Esta autorización de viaje electrónica tiene una duración de 2 años.
Nuestro país es beneficiario de este programa desde el 28 de febrero de 2014, empezando a ser efectivo el 31 de marzo de 2014. Chile es el único país de Latinoamérica en contar con el beneficio. Desde entonces las y los chilenos pueden entrar a Estados Unidos siendo titulares de una autorización de viaje a través del Sistema ESTA.
¿Que países son parte del programa?
-
-
¿Qué es el Sistema ESTA?
-
El Sistema ESTA (Electronic System Travel Authorization) o Sistema Electrónico de Autorización de Viajes, es un sistema automatizado en línea, que Estados Unidos usa para determinar la elegibilidad de los visitantes que viajan a EE.UU. bajo el Visa Waiver Program. Se accede desde la página web: https://esta.cbp.dhs.gov desde cualquier parte del mundo.
Es el único enlace oficial para postular al Programa Visa Waiver.
-
-
¿Cuál es el valor de este trámite?
-
US$21 (21 dólares). US$ 4 es el valor que cuesta el trámite administrativo y US$ 17 la autorización. (Si la autorización no es concedida, no se devuelven los US$ 17).
-
-
¿Qué requisitos tiene que cumplir un chileno/a para optar a una autorización de viaje en el sistema ESTA?
-
- Ser titular de un pasaporte electrónico
- Postular a una autorización de viaje en el sistema ESTA
- Pagar US$21 -dólares con tarjeta de crédito o débito
Ten presente:
¿Por qué ser titular de un pasaporte electrónico?
Porque es el único tipo de pasaporte que acepta el sistema ESTA. El pasaporte electrónico es el que está otorgando el Servicio de Registro Civil e Identificación desde septiembre del 2013, contiene un chip integrado, sin contacto, que almacena las características biométricas del titular, es decir: su foto, sus impresiones dactilares y su firma, lo que lo hace más seguro.
No podrán acceder al programa:
- Quienes han sido arrestados.
- Tengan antecedentes delictivos.
- Quienes sean portadores de algunas enfermedades.
- A quienes, previamente, se les ha negado el ingreso.
- Hayan sido deportados del país.
- Hayan excedido su tiempo de permanencia autorizado en los EE.UU.
-
-
¿Cómo postulo?
-
Deberá ingresar al Sistema Electrónico de Autorización de Viajes (ESTA) y completar la postulación. Una vez enviado el formulario, se le asignará un número de solicitud, con el cual podrá revisar el estado o actualizar sus datos.
Puedes revisar el estado de tu solicitud aquí.
¿Qué respuesta puedo obtener?
Cuando se postula al ESTA, la solicitud es respondida en un máximo de 72 horas y las alternativas de respuesta son:
- Autorización aprobada (approved): Viaje autorizado. La persona recibe un código de autorización que le permite, hasta por un plazo de dos años (o menos si su pasaporte tiene una validez inferior a dos años), viajar a Estados Unidos por turismo, negocios o transito solamente, con una estadía de 90 días cada vez, durante el período autorizado. Para hacer uso de la autorización de viaje el solicitante tiene que tener pasaje de ida y regreso o salida de los Estados Unidos, en caso contrario la línea aérea no lo embarcará.
- Viaje no autorizado (denied): Si su autorización es denegada y esto se debe a un error involuntario en la información proporcionada por el solicitante, puede postular 24 horas después. De lo contrario, el solicitante, puede optar a una visa de turismo y negocios B1/B2 a través de un Consulado de Estados Unidos, pagando US$ 160.
- Autorización pendiente (pending): En este caso el solicitante va a un proceso de revisión mayor y hay que esperar la respuesta definitiva consultando el sistema.
Revise las preguntas frecuentes del sistema.
-
-
¿Cuáles son las ventajas del Sistema ESTA, en comparación con la Visa B1/B2 de turismo y negocios, que otorgan los Consulados de Estados Unidos?
-
Postular en el sistema ESTA a una autorización de viaje por turismo y negocios es más rápido, se puede hacer en línea desde un computador desde cualquier parte del mundo, completando un formulario en idioma español y sin tener que desplazarse a una entrevista a un consulado de Estados Unidos. Es más económico y la respuesta se recibe en un plazo máximo de 72 horas.
-
-
¿Cuáles son las características de la Autorización de Viaje Electrónica?
-
- Funciona exclusivamente para viajes de negocios, turismo y tránsito por EE.UU.
- Se concede solo en pasaportes electrónicos ordinarios chilenos.
- Es una autorización que se recibe en línea en un plazo máximo de 72 horas.
- La autorización se concede por un máximo de 2 años, dependiendo de la validez del pasaporte.
- El periodo permitido para permanecer en EE. UU. es de 90 días cada vez. Sin posibilidad de prórroga ni cambio de status.
- Si la persona sobrepasa el periodo autorizado y permanece por más de 90 días, debe considerar que no podrá ingresar nuevamente, aunque su autorización esté vigente. Esto perjudicará la estabilidad de Chile en el Programa.
- Si la persona hace uso de la autorización en forma muy seguida, es decir no mediando un periodo normal entre un ingreso y otro, podrá también tener problemas para ingresar, porque las autoridades de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) pueden considerarlo un eventual inmigrante a EE.UU., sin visa de inmigrante. Esto perjudicará la estabilidad de Chile en el Programa.
Nota: En estos dos últimos casos es preferible que se viaje a Estados Unidos con la visa correspondiente obtenida en un consulado, y así no se use en forma incorrecta la autorización electrónica ESTA.
-
-
¿Cuándo es necesario volver a solicitar una autorización ESTA?
-
- Cuando se ha cambiado el pasaporte electrónico por medio del cual se solicitó la autorización (en este caso es necesario postular a una nueva autorización, en el nuevo pasaporte).
- Cuando cambia el nombre del solicitante.
- Cuando cambia el género del solicitante.
- Cuando cambia el país de nacionalidad del solicitante.
- Cuando cambiaron las circunstancias del solicitante, en relación con las preguntas que requieren un Sí o un No.
-
-
¿Cuál debiera ser el comportamiento de las personas que reciban una autorización ESTA?
-
El programa se trata de un beneficio para los viajeros de nuestro país, por lo que quienes hagan uso de este deben tener una actitud responsable en cuanto a cumplir cabalmente con el periodo de estadía (90 días cada vez) y viajar sólo por los motivos autorizados: turismo, negocios y tránsito.
En el caso de que estas condiciones no se cumplan, se perjudicará la estabilidad de Chile en el Programa Visa Waiver.
Actividades no permitidas en el programa:
- Ir a estudiar, por crédito.
- Ir a trabajar.
- Ir como corresponsal de prensa, radio, periodista u otro medio de información.
- Quedarse de manera permanente en EE.UU.
-
-
Otras consideraciones de interés
-
Es importante destacar que el Visa Waiver es aplicable exclusivamente para pasajeros que viajan a Estados Unidos a bordo de naves y líneas aéreas autorizadas por el gobierno estadounidense, cuyo listado se encuentra disponible tanto en las páginas web del Departamento de Estado, como del ESTA y del propio VWP.
Todo pasajero que desee viajar a Estados Unidos en una nave privada o no publicada en la citada nómina, deberá tener u obtener una visa de turismo y negocios, B1/B2 o la visa que corresponda al motivo de su viaje.
Recuerde que, si usted viajó a Cuba después del 01 de enero del 2021, su ESTA será rechazada.
-
Las páginas web y teléfonos autorizados que pueden consultarse para completar la información contenida en esta página son:
- Postulación online: https://esta.cbp.dhs.gov
- Consultas sobre ESTA: https://www.cbp.gov/travel/international-visitors/esta
- Consultas a la embajada de Estados Unidos: https://cl.usembassy.gov/es/visas-es/visa-waiver-program-es/
- Consultas por teléfono en EE.UU.: 1- 703- -526-4200