Click acá para ir directamente al contenido

Subsecretaria lidera conversatorio sobre Beijing+30 y reafirma el compromiso de Chile con los derechos de las mujeres y las niñas

  • Comparte
Subsecretaria lidera conversatorio sobre Beijing+30 y reafirma el compromiso de Chile con los derechos de las mujeres y las niñas

Lunes, 29 de septiembre de 2025

La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, lideró un conversatorio en conmemoración del 30 aniversario de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer, realizada en Beijing en 1995 y de la que emergió una plataforma de acción que se convirtió en la hoja de ruta más ambiciosa y transformadora para la igualdad de género a nivel internacional.

El encuentro contó con la participación de representantes de la delegación chilena de aquella época, quienes comentaron su experiencia sobre el proceso de negociación que se vivió, el rol de las organizaciones de la sociedad civil, entre otros asuntos que presenciaron en el histórico evento internacional.

“Beijing no fue solo una reunión: fue un punto de inflexión histórico que marcó un antes y un después en el compromiso global que nos convoca”, destacó la subsecretaria y agregó que “reafirmamos que este no es solo un aniversario. Es una oportunidad para renovar nuestro compromiso colectivo con los derechos humanos de las mujeres y las niñas”.

También recordó que este instrumento fue un llamado a fortalecer las políticas públicas en los diversos países. En concreto, para Chile significó impulsar leyes fundamentales en materia de violencia de género, igualdad salarial y corresponsabilidad, así como dar paso a la creación del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género e incluso ser un antecedente importante a la Política Exterior Feminista que implementa actualmente el país.

Respecto a los desafíos que existen en esta materia, destacó que “el compromiso de Chile es claro: seguir trabajando, entendiendo que sin igualdad de género no hay desarrollo sostenible ni paz duradera”, añadiendo que “Beijing no es un capítulo cerrado de la historia, sino un proceso vivo que debemos actualizar constantemente”.

Tags