Click acá para ir directamente al contenido

Subsecretaria Gloria de la Fuente despide a funcionarios de la PDI que apoyarán la implementación de la elección presidencial en el exterior

  • Comparte
Subsecretaria Gloria de la Fuente despide a funcionarios de la PDI que apoyarán la implementación de la elección presidencial en el exterior

Viernes, 07 de noviembre de 2025

Esta mañana se realizó la ceremonia de despedida de las funcionarias y funcionarios de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) que colaborarán en la implementación de la elección presidencial del próximo domingo 16 de noviembre en el extranjero.

La actividad fue encabezada por la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, y, por parte de la PDI, contó con la participación del subdirector de Personal y Soporte a las Operaciones, prefecto general Ricardo Gatica; de la jefa nacional de Cooperación Internacional, prefecta inspectora Carolina Namor; y del jefe nacional de Asuntos Públicos, prefecto inspector Óscar Bacovich. Participó además la directora general de Asuntos Consulares, Inmigración y de Chilenos en el Exterior, embajadora Marta Bonet, junto con los directores y directoras de las divisiones consulares de la Cancillería.

Las autoridades destacaron esta labor como una muestra de colaboración interinstitucional que se remonta a 2020, cuando la Cancillería y la Policía de Investigaciones firmaron un convenio de cooperación que formalizó la voluntad de ambos organismos de coordinar esfuerzos y funciones en apoyo a los procesos eleccionarios en el extranjero, fortaleciendo la gestión consular y la seguridad electoral.

“Chile es un país cuya calidad de su democracia se sustenta gracias a sus instituciones, a lo que somos y también a la integridad de sus procesos electorales. Nadie pone en cuestión el resultado de nuestros procesos electorales y esa confianza tiene que ver en parte con el eslabón de la cadena y el trabajo que cada una de las personas que se compromete en este proceso electoral infunde para que esto sea posible”, sostuvo la subsecretaria.

Además, agradeció la permanente colaboración y compromiso de la Policía de Investigaciones, destacando que este trabajo conjunto permite al Ministerio cumplir con el mandato legal de implementar los procesos electorales fuera del territorio nacional.

En esta oportunidad, 70 oficiales de la PDI se desplegarán en 28 ciudades de 15 países, donde apoyarán tareas logísticas y de seguridad, además de ejercer funciones como correos diplomáticos para el despacho y retorno del material electoral en algunos países. A ellos se suman 15 agregados policiales destinados en representaciones de Chile en Argentina, Brasil, España, Estados Unidos, México, Reino Unido y otras naciones, reafirmando el compromiso de la institución con la transparencia y la correcta implementación del proceso electoral.

“Para la Policía de Investigaciones de Chile constituye un alto honor participar una vez más en el despliegue operativo del voto en el exterior que se llevará a cabo el próximo 16 de noviembre. Nos convoca una tarea trascendente que refleja el compromiso de nuestro país con los valores democráticos y con la participación de las y los chilenos, sin importar la distancia que los separa de su patria”, expresó el prefecto general Ricardo Gatica.

La elección presidencial se implementará en 65 países, con 119 locales de votación, donde podrán ejercer su derecho a sufragio más de 160 mil chilenas y chilenos residentes fuera del territorio nacional. Este trabajo conjunto —que involucra al Servicio Electoral, el Tribunal Calificador de Elecciones, la PDI, Carabineros y el Ministerio de Relaciones Exteriores— refleja el carácter de política de Estado del voto chileno en el exterior, resguardando los principios de prescindencia, transparencia y fortalecimiento democrático.

Tags