La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, participó en el foro “Mujeres en la diplomacia: retos y desafíos actuales”, iniciativa organizada por la organización Jóvenes en la Diplomacia y que se realizó en la Universidad Adolfo Ibáñez. El objetivo de la actividad fue visibilizar el papel fundamental de las mujeres en el ámbito diplomático.
Durante su intervención la subsecretaria expuso sobre la Política Exterior Feminista impulsada por Chile. En ese sentido, explicó que esta “es participativa, en tanto apunta a abrir espacios para todos los actores en su diseño e implementación; es inclusiva, pues busca que sus beneficios alcancen a todos y todas; es transversal, al promover una acción coordinada en todos los ámbitos del quehacer del Ministerio de Relaciones Exteriores, y a nivel nacional e internacional; y es, además, interseccional, pues reconoce que la desigualdad no solo es estructural, sino que también se configura a partir de la superposición de diversos factores”.
Además, explicó que la Política Exterior Feminista busca no solo dar el reconocimiento que se merece a las mujeres en los espacios de toma de decisión, sino también busca aumentar su participación en estos mismos, para que cada vez puedan ser más las reconocidas. “Entendemos la participación de las mujeres como un proceso integrador y transformador, que debe incidir en la política exterior al aportar miradas nuevas y más completas sobre el mundo y sus desafíos”, puntualizó.
Finalmente, concluyó que “la Política Exterior Feminista se configura como una aproximación que equilibra continuidad y cambio en nuestra inserción internacional conforme a los desafíos que plantea la agenda global, mientras que establece la igualdad de género como un objetivo estratégico y un eje transversal del quehacer del Ministerio de Relaciones Exteriores”.