En un gesto que refuerza su compromiso con la equidad y los derechos humanos, la Cancillería ha dado un importante paso institucional: la creación de una división especializada en género.
Esta nueva unidad no solo representa un avance interno en la estructura del ministerio, sino que constituye un elemento clave para el proyecto de la Política Exterior Feminista.
Su primera directora, la embajadora Andrea Droppelmann, asume el desafío de fortalecer una agenda de largo plazo, junto a un equipo de cuatro personas que se dedicarán exclusivamente a estas materias.
Así, se sistematizará el enfoque de género en todas las iniciativas internacionales de Chile, garantizando que las políticas, los acuerdos y las relaciones bilaterales contemplen siempre la perspectiva de igualdad entre mujeres y hombres.
Igualmente, se fortalecerá la participación de mujeres en espacios diplomáticos y negociaciones internacionales, junto con reforzar la coherencia del país respecto a los compromisos globales en materia de derechos humanos, género y feminismo, contribuyendo a las credenciales del país ante organismos multilaterales, Estados y sociedad civil.
De esta manera, se busca posicionar a Chile como un referente regional en diplomacia feminista y se abren nuevas oportunidades para liderar procesos de cooperación internacional, intercambio de buenas prácticas y alianzas estratégicas orientadas a disminuir la desigualdad de género.