La subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, participó en la 2ª Conferencia Chile-California: Prevención, Gestión y Nuevas Tecnologías ante Incendios Forestales. Este encuentro tuvo como objetivo compartir conocimientos y experiencias en materia de resiliencia climática y gestión de desastres, en vísperas de la temporada de incendios 2025-2026.
"Los incendios forestales se han transformado en una de las manifestaciones más dramáticas del cambio climático. Este desafío trasciende fronteras. Tanto en Chile como en California hemos sido testigos sobre cómo las temporadas de incendios son cada vez más extensas y severas”, sostuvo la subsecretaria en su intervención.
“En este marco, la colaboración entre CONAF y CAL FIRE constituye un ejemplo concreto de cómo el intercambio técnico y operativo puede traducirse en mejoras muy relevantes en la preparación y respuesta frente a emergencias, y fortalecer nuestras capacidades de prevención, respuesta y gestión”, agregó.
El encuentro contó también con la participación de los subsecretarios del Interior, Víctor Ramos; de Agricultura, Alan Espinoza; y la co-presidenta del Consejo Chile California, Tatiana Molina.
Esta conferencia se enmarca en una serie de acciones que se realizarán previo a la temporada de alto riesgo, y que incluyen la visita de una delegación de expertos de California, liderada por figuras clave en la gestión de emergencias y prevención de desastres, que llegará a Chile este domingo para una agenda de trabajo conjunto con distintos actores. El objetivo es colaborar en un plan nacional de preparación que integre al sector público, privado, la academia y la sociedad civil.