Chile participó en la segunda reunión de la Comisión Preparatoria (PrepCom2) del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina más allá de las Jurisdicciones Nacionales (BBNJ por su sigla en inglés), que se realizó desde 18 al 29 de agosto, donde se negocian las decisiones que deberán adoptarse en la primera Conferencia de las Partes.
Esta reunión, que tuvo lugar en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, permitió avanzar en las normativas necesarias para la implementación del tratado, incluyendo las reglas de procedimiento, reglas financieras, la puesta en marcha del mecanismo financiero y la conformación de los grupos de trabajo que se establecen en el texto del tratado.
Adicionalmente, la delegación nacional llevó a cabo diversas actividades y reuniones para promover la candidatura para recibir a la Secretaría permanente del Acuerdo en la ciudad de Valparaíso. En este esfuerzo destacó la presencia del Subsecretario de Obras Públicas, Danilo Núñez, que dio a conocer avances en la planificación de la sede de la Secretaría en Valparaíso.
Además, Chile desarrolló el segundo taller de la iniciativa “BBNJ First Movers”, que lidera nuestro país, con el objetivo de generar una comunidad de naciones que promuevan proyectos específicos de Áreas Marinas Protegidas en el alta mar.
En este nuevo taller, participaron más de 15 países y numerosas organizaciones internacionales y miembros de la sociedad civil. Chile realizó una presentación sobre los avances en la protección de la Cordillera Submarina de Nazca y Sala y Gómez. También se presentó la información de otros cuatro proyectos en diversas partes del mundo.
Esta iniciativa será fundamental para el éxito de la implementación del Acuerdo BBNJ, que está próximo a entrar en vigor. La preparación de estos proyectos permitirá una aplicación temprana de este acuerdo, contribuyendo fuertemente a su éxito.