Click acá para ir directamente al contenido

Cancillería y ProChile presentan el pabellón de Chile para la próxima COP30 de Belém en Brasil

  • Comparte
Cancillería y ProChile presentan el pabellón de Chile para la próxima COP30 de Belém en Brasil

Miércoles, 29 de octubre de 2030

En una ceremonia liderada por la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente, en conjunto con la directora general (s) de ProChile, Paulina Valderrama, se realizó la presentación del próximo pabellón que representará al país en la 30ª Conferencia de las Partes, COP30, sobre el cambio climático, que tendrá lugar del 10 al 21 de noviembre en Brasil.

Con un espacio de 150 m2, será un espacio con participación público- privada para difundir los avances en materia de energías renovables, hidrógeno verde, electromovilidad, adaptación, rol de los gobiernos subnacionales y otras áreas prioritarias de la transición nacional hacia la carbononeutralidad.

“Tener un pabellón en la COP30 nos permite fortalecer los vínculos con los distintos actores que promueven ideas y acciones concretas para enfrentar de forma eficiente las consecuencias del cambio climático. Es un espacio de diálogo, coordinación y alianzas, que amplía nuestra influencia y abre oportunidades concretas de cooperación, inversión y progreso ambiental y social”, sostuvo la subsecretaria.

“Chile reafirma así su compromiso con una acción climática efectiva, guiada por el conocimiento y por el trabajo conjunto de todos los sectores, para construir un futuro más justo, seguro y próspero para las próximas generaciones”, aseguró.

A su vez, la directora general (s) de ProChile, Paulina Valderrama, agregó que “creemos que las propuestas en el marco de la sostenibilidad que se generan en nuestro país pueden llegar a todo el mundo. Deseamos ser el puente que conecte a nuestras empresas y sus avances con las oportunidades, como un ejemplo de que en Chile la innovación de alto estándar puede ser una contribución a la mitigación, a la adaptación al cambio climático y un aporte al comercio internacional”. 

Durante la COP30, se promoverá la cooperación internacional a través de la ‘Ruta hacia la Misión 1.5’, para estimular la ambición y acción climática hacia una implementación global y así mantener vigente el objetivo de 1.5 °C.

Además, se espera dar continuidad a los resultados de la Cumbre Amazónica de 2023 y movilizar financiamiento de países desarrollados para la protección y restauración del Amazonas.

Tags