El domingo 16 de noviembre se llevó a cabo un nuevo proceso electoral en el extranjero por las Elecciones Presidenciales 2025, que se desarrollaron en 64 países y 118 locales de votación.
En total, 64.269 electoras y electores sufragaron en el exterior, donde el voto fue voluntario, lo que representa el 40% del padrón, de acuerdo a las cifras del Servicio Electoral de Chile.
Las votaciones se iniciaron con la apertura de las primeras mesas en Wellington y Auckland, Nueva Zelandia, y finalizaron con el cierre de las últimas mesas en la costa oeste de Canadá y EE.UU. En total, se instalaron 425 mesas receptoras de sufragio, lo que evidenció un despliegue logístico de funcionarias y funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores, en un trabajo coordinado y conjunto con el Servicio Electoral, el Tribunal Calificador de Elecciones, la Policía de Investigaciones de Chile, entre otras instituciones.
En Santiago, la Cancillería instaló una central de ayuda para apoyar a los consulados y que funcionó de manera continua, durante 24 horas. Esto permitió velar por el correcto funcionamiento en todos los continentes.
Ahora corresponde el traslado y el regreso del material electoral.
Este proceso reflejó el interés de las y los chilenos en el exterior, demostrando una vez más, su compromiso con la democracia y el ejercicio del derecho al voto, incluso en contextos internacionales complejos, constituyéndose además de una de las principales actividades de vinculación de las comunidades de connacionales en el extranjero con Chile.