Hoy se realizó en el Ministerio de Relaciones Exteriores una ceremonia de conmemoración por los 80 años de la entrega del Premio Nobel de Literatura a la poeta Gabriela Mistral, que fue encabezada por la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Gloria de la Fuente.
En su intervención, la autoridad destacó el rol de diplomática ejercido por Gabriela Mistral, quien fue la primera mujer en ser cónsul de Chile. “Representó bien, por todo lo alto, los intereses y objetivos del Estado de Chile y abrió el camino para que muchas otras mujeres vencieran la resistencia en un ámbito reservado para los hombres y optaran por la carrera diplomática”, afirmó.
“Ella ejerció funciones consulares cuando ese reconocimiento aún no se extendía plenamente a las mujeres; enfrentó obstáculos, prejuicios y silencios. Y, aun así, desde su convicción, marcó el camino”, agregó.
Asimismo, la subsecretaria destacó la labor que realiza el Archivo General Histórico de la Cancillería para conservar, catalogar y abrir al público documentos imprescindibles sobre la vida de Gabriela Mistral, entre los que se encuentran cartas, pasaportes, telegramas, manuscritos, fotografías, informes y documentos diplomáticos. Precisamente una parte de este material fue expuesto hoy durante la ceremonia.
A su vez, resaltó el trabajo que realiza el ministerio en difusión, el estudio y la proyección internacional de la obra mistraliana. “El rescate de sus textos, la digitalización de archivos, la preparación de exposiciones, el apoyo a investigaciones y la colaboración con instituciones culturales en Chile y el extranjero son parte de nuestro mandato y de nuestra convicción, y en este sentido, el trabajo de la División de las Culturas es fundamental para una diplomacia pública y cultural con llegada a las personas del mundo”, subrayó.
La ceremonia contó también con intervenciones de la directora general administrativa, Claudia Rojo; del jefe de la División de las Culturas, las Artes, el Patrimonio y Diplomacia Pública, Mauricio Hurtado; y de la encargada de Literatura, Patrimonio Bibliográfico y Programa de Traducción de la Dirac, Alejandra Chacoff.
Además se realizó una presentación musical de Gabriela Ríos, quien también es integrante del conjunto Cuncumen, grupo folclórico chileno fundado en 1955 que se dedica a la recopilación, estudio y difusión del folclore de la zona central del país, y la exhibición de un video con la interpretación en lengua de señas de una obra vinculada a Gabriela Mistral, grabada en el Museo de la Educación Gabriela Mistral por funcionarios de la División de las Culturas, las Artes, el Patrimonio y Diplomacia Pública.