El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, participó en la décima edición de la Semana de la Energía de la Organización Latinoamericana de Energía, OLADE, que se desarrolla desde el 30 de septiembre hasta el 3 de octubre en Chile, reuniendo a líderes, expertos y los principales tomadores de decisión del ámbito público y privado del sector energético.
El canciller fue el expositor inaugural de un panel titulado “Claves geopolíticas de la transición global". En su intervención, destacó que “la energía está en el centro de las relaciones internacionales y de la política exterior de prácticamente todos los países”, cobrando especial relevancia en las relaciones de vecindad en América Latina.
Subrayó que en un escenario geopolítico complejo existen desafíos para la transición energética y, frente a ello, se debe evitar la fragmentación, reducir vulnerabilidades y construir reglas comunes a favor de la inversión y acceso equitativo a la energía con procesos de evaluación ambiental modernos y participación ciudadana temprana para generar confianza tanto a las comunidades como a inversionistas.
Al respecto, afirmó que América Latina se constituye como un conjunto de socios confiables en el diseño y la implementación hacia la transición energética, donde el multilateralismo es clave para enfrentar los retos en esta materia. “Lo que nos une debería ser avanzar hacia un desarrollo sostenible, bajo en emisiones de gases con efecto invernadero y que garantice seguridad energética para nuestras comunidades, puntualizó.
“Esta décima versión de la Semana de Energía no es sólo un hito conmemorativo, es también una ocasión para orientar un rumbo compartido que proyecte a nuestra región como un actor referente en la transición global”, señaló el ministro. En ese sentido, indicó que instancias como esta permiten reafirmar una mirada de largo plazo y una vocación de cooperación, con el objetivo de “favorecer marcos previsibles, fortalecer la coordinación regional y acompañar, con diálogo y evidencia, los esfuerzos que nuestros países decidan soberanamente emprender”.
El panel en el que intervino el ministro también contó con la participación de la coordinadora de investigaciones del Observatorio Latinoamericano de Geopolítica Energética, Astrid Aguilera; de la directora del Instituto de Estudios Internacionales, Dorotea López; y del profesor del Departamento de Estudios Políticos de FLACSO Ecuador, Jaime Baeza.