Click acá para ir directamente al contenido

Canciller interviene en congreso de la Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe: “Nos interesa una gobernanza ambiental robusta”

  • Comparte
Canciller interviene en congreso de la Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe: “Nos interesa una gobernanza ambiental robusta”

Martes, 30 de septiembre de 2025

El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, participó hoy en el seminario “Capital Natural: Finanzas para el futuro del planeta” de la Red de Fondos Ambientales de Latinoamérica y el Caribe, RedLac, que se realiza en el país.

En su intervención, el canciller recordó que los desafíos ambientales son de enorme relevancia y en este sentido, la conservación de los ecosistemas, terrestres y marinos, es una tarea que deben asumir las sociedades en su conjunto.

En ello, el plano multilateral ha sido clave para una gobernanza cada vez más compleja que implique el diseño de políticas bien coordinadas donde también es central la alianza público-privada, entendiendo que los recursos públicos por sí mismos no son suficientes para cubrir la necesidad de una agenda tan amplia.

“La política exterior de Chile seguirá contribuyendo en esta dirección. Nos interesa una gobernanza ambiental robusta que hoy, más que nunca, requiere de nuestro esfuerzo y dedicación”, sostuvo el ministro.

En este contexto, subrayó que pronto entrará en vigor el Acuerdo BBNJ en materia de conservación oceánica y ya está implementándose el Acuerdo de Escazú, herramientas que son de gran utilidad para la transparencia, participación y democracia ambiental.

Este encuentro reúne anualmente a socios de cooperación internacional, inversionistas, representantes gubernamentales y comunidades comprometidas con la conservación del patrimonio natural, entre otros, con el fin de diseñar soluciones innovadoras y sostenibles, acorde a los retos ambientales en América Latina.

Tags