El canciller Alberto van Klaveren inauguró un encuentro para compartir las conclusiones y principales hitos de la participación de Chile en la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social, realizada recientemente en Doha, Qatar.
En su intervención, el ministro recordó que hace tres décadas Chile planteó la idea de convocar una cumbre dedicada a la dimensión social del desarrollo, cuando la comunidad internacional buscaba respuestas frente a la desigualdad y los cambios del fin del siglo XX.
“Además de evaluar y actualizar los compromisos iniciales de 1995, la Segunda Cumbre Mundial contribuyó a revitalizar la agenda social de Naciones Unidas, un pilar esencial para la propia legitimidad del sistema internacional, pues sin políticas sociales efectivas, sin protección y sin cohesión social, no hay estabilidad duradera ni democracias que puedan sostenerse en el tiempo”, aseguró el canciller en el encuentro, donde también participaron la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro -quien asistió a la cumbre-, y la coordinadora residente de Naciones Unidas, María José Torres.
“Chile llegó a Qatar con esa perspectiva muy clara, respaldada por un trabajo sostenido. Durante más de dos años, el Ministerio de Desarrollo Social y Familia presidió la Conferencia Regional de Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, lo que permitió a nuestra región presentar una posición conjunta, clara y con ambición política ante la cumbre mundial, reforzada por una participación activa en los segmentos de alto nivel y en la agenda bilateral”, agregó.
El ministro destacó que la Cancillería valora especialmente el trabajo realizado junto con otras naciones: “Chile ha demostrado que puede ejercer un liderazgo claro cuando actúa con coherencia, con propuestas concretas y con alianzas amplias. Un ejemplo de ello es la declaración conjunta presentada en Nueva York y respaldada por un número significativo de países, orientada a establecer lineamientos de seguimiento para la Declaración Política de Doha y a asegurar que los compromisos asumidos se traduzcan efectivamente en resultados”.