El canciller Alberto van Klaveren acompañó hoy al Presidente de la República, Gabriel Boric, en la primera jornada de su visita de trabajo a Italia, en el marco de una gira que comenzó ayer con una audiencia con el Papa León XIV en el Vaticano.
Durante la mañana, el Mandatario encabezó la ceremonia inaugural del Foro de Inversión de la Iniciativa Mano de la Mano de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), junto al director general del organismo, Qu Dongyu.
En la actividad, que se desarrolla en el marco del Foro Mundial de la Alimentación 2025, el Jefe de Estado respaldó el rol internacional de la FAO, destacó los avances de Chile en seguridad alimentaria y realizó un llamado a fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra el hambre, la malnutrición y la transformación de los sistemas alimentarios.
“Quiero defender desde esta plataforma que establecer como meta común de la humanidad terminar con el hambre en el mundo no es ideología. Es un mínimo común, civilizatorio, el cual todos debiéramos compartir”, aseguró. El Presidente agregó que el multilateralismo es clave en la búsqueda de soluciones en la materia, añadiendo que “resulta imperativo acelerar la innovación científica y tecnológica, incorporar a los jóvenes y atraer mayor inversión que son los tres pilares del Foro Mundial de la Alimentación, que hoy nos convoca, para enfrentar los desafíos de sostenibilidad, resiliencia y nutrición que apremian a todos”.
La Iniciativa Mano de la Mano, de la que Chile es parte desde mayo de este año, es el proyecto más exitoso de la FAO en favor de la agricultura familiar campesina e indígena, en especial en América Latina y el Caribe. Su implementación permite abordar temas clave para nuestro país, como las condiciones de trabajo de las poblaciones rurales y la inserción de los jóvenes en el mercado laboral.
Previo a la inauguración del evento, el canciller acompañó al Presidente Boric a una reunión con el director general de la FAO.