Click acá para ir directamente al contenido

Canciller acompaña a Presidente en reunión de Alto Nivel “En defensa de la democracia, combatiendo el extremismo”

  • Comparte
Canciller acompaña a Presidente en reunión de Alto Nivel “En defensa de la democracia, combatiendo el extremismo”

Miércoles, 24 de septiembre de 2025

Una intensa agenda desarrolló hoy el ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, en la Asamblea General de Naciones Unidas. El canciller acompañó al Presidente de la República, Gabriel Boric, en la segunda reunión de Alto Nivel de la iniciativa “En defensa de la democracia, combatiendo el extremismo”. Dicho encuentro fue encabezado por el propio Mandatario junto con los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; España, Pedro Sánchez; Colombia, Gustavo Petro; y Uruguay, Yamandú Orsi.

Esta segunda cita de la iniciativa, orientada a dar una respuesta colectiva ante las amenazas y desafíos emergentes que enfrentan las sociedades democráticas, da continuidad al proceso iniciado en 2024 por Brasil y España, e impulsado también por Chile como país anfitrión del encuentro preparatorio “Democracia Siempre”, desarrollado en julio de este año, en Santiago.

Además, el canciller participó de la Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores Celac-UE, donde destacó la alianza birregional y las oportunidades de cooperación para el fortalecimiento del multilateralismo. Asimismo, estuvo presente en la 49ª Reunión Anual de Ministros de Relaciones Exteriores del G77 y China. La instancia tuvo como enfoque el fortalecimiento del multilateralismo para el desarrollo sostenible.

También intervino en la Primera Cumbre Bienal para una Economía Mundial Sostenible, Inclusiva y Resiliente, donde recalcó la necesidad de una reforma a la arquitectura financiera internacional y su coherencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Durante la tarde, participó en el evento de la Alianza Global Ministerial de Alto Nivel para la Implementación de la Solución de Dos Estados, donde reafirmó la postura de que esta es la única vía sostenible hacia una paz justa y duradera en Medio Oriente.

“Nuestras prioridades inmediatas son claras: un alto al fuego sostenido, la liberación de todos los rehenes, el acceso humanitario sin trabas a lo largo de Gaza y la plena protección de la población civil y de la infraestructura esencial de conformidad con el derecho internacional humanitario”, sostuvo el ministro.

Asimismo, agregó que “apoyamos un plan concreto y con plazos definidos para lograr un Estado de Palestina independiente, soberano, democrático y económicamente viable, basado en las fronteras de 1967, que conviva en paz y seguridad junto a Israel, avanzando hacia la integración regional y el reconocimiento mutuo”.

Por último, acompañó al Presidente Boric en una bilateral con el Mandatario de Letonia, Edgars Rinkēvičs.