Subsecretaria de Relaciones Exteriores
Estimado Usuario:
El presente documento constituye una declaración que regula la relación entre la Subsecretaría de Relaciones Exteriores y los usuarios de sus servicios, mediante la cual la institución se compromete a prestar una atención de calidad, basada en el respeto de los derechos ciudadanos, así como de exigencia de los deberes que los usuarios deben asumir con los funcionarios en cuanto a sus mismos derechos.
Información general acerca de la Subsecretaría:
-
¿Cuál es nuestra misión?
-
Planificar e implementar los objetivos de la política exterior de Chile tanto en sus relaciones bilaterales como en foros multilaterales, coordinando con otras instituciones públicas y privadas la gestión del Estado en el exterior, mediante la representación diplomática y consular de los intereses del país y de sus nacionales.
-
-
¿Cuáles son los servicios que se ofrecen a la ciudadanía?
-
- Legalización de documentos.
- Asistencia Consular a chilenos desde y hacia el exterior.
- Orientación y gestión de trámites de Previsión Social Consular.
- Registro Civil Consular.
- Reconocimiento de Títulos obtenidos en el extranjero (donde exista Convenio).
- Carta de Patrocinio para Visa Work and Holiday Chile/ Australia.
- Visas para extranjeros que desean ingresar a Chile.
-
-
¿Cuáles son los espacios de atención?
-
- Espacio de Atención Presencial: Oficinas de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS):
- Agustinas 1320. Horario de atención de lunes a viernes de 09 a 14 horas.
- Teatinos 180. Horario da tención de lunes a jueves de 09 a 17:30 hrs y viernes hasta las 17:00
- Espacio de Atención Telefónica: Línea gratuita 800- 487 600
- Espacio de Atención Web (acceso internet): www.minrel.gob.cl, en su link "Atención Ciudadana". En este espacio puede plantear consultas, reclamos, sugerencias y felicitaciones.
- Espacio de Atención Presencial: Oficinas de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS):
-
-
¿Cuáles son los derechos de las y los ciudadanos que acceden a nuestros servicios?
-
- Derecho a recibir una atención oportuna, de calidad, amable y no discriminatoria.
- Derecho a plantear consultas, sugerencias, reclamos y felicitaciones.
- Derecho a evaluar la calidad del servicio.
- Derecho a conocer el estado de su solicitud.
- Confidencialidad de la información y los datos personales de quienes realizan trámites.
- Derecho a que sus solicitudes de información, sugerencias o reclamos sean contestados en un plazo máximo de 10 días hábiles (Ley 19.880).
- Derecho a obtener información y documentos en el marco Ley de Transparencia (Ley 20.285) en un plazo máximo de 20 días hábiles.
-
-
¿Cuáles son los mecanismos institucionales para hacer un reclamo?
-
Si usted no está conforme respecto a la atención recibida, tiene derecho a dejar un reclamo, el que será contestado en un plazo máximo de 10 días hábiles. Los mecanismos para establecer formalmente un reclamo son:
- Solicitar un formulario "SU OPINIÓN NOS INTERESA" disponible en las Oficinas de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS); o
- Ingresar a la página web institucional www.minrel.gob.cl, en su link "Atención Ciudadana".
-
-
¿Cuáles son los deberes de las y los usuarios que acceden a los servicios?
-
- Respetar al funcionario (a) que lo atiende.
- Respetar los procedimientos establecidos.
- Solicitar oportunamente los documentos y/o servicios requeridos.
- Respetar la propiedad intelectual de los trabajos o información proporcionada por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
- Conservar y no alterar los bienes muebles, inmuebles y documentales de la institución.
Conocer la Carta de Compromiso.
-
-
Compromiso de calidad
-
- Evaluar permanentemente la calidad de la atención, por la vía de recoger la opinión de nuestros usuarios. Para ello, están disponibles en las Oficinas de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS):
-
-
- Encuesta de Satisfacción Presencial.
- Formulario "Su Opinión Nos Interesa".
-
También puede hacerlo en la página institucional www.minrel.gob.cl
-
-
- En Atención Ciudadana, link "Encuesta de Satisfacción de Usuario".
- En el link "Cuáles son sus expectativas sobre nuestros servicios".
-
-
-
- Disminuir los tiempos de respuesta para las consultas, reclamos, felicitaciones y sugerencias, las que serán contestadas en plazo máximo de 8 días hábiles.
- Disminuir los tiempos de respuesta de las Solicitudes de Acceso a la Información (Transparencia) que ingresan vía web o formulario, a un plazo de 18 días hábiles.
- Capacitar a los funcionarios que realizan atención de usuarios, para dotarlos permanentemente de habilidades que les permitan realizar una atención acorde a las expectativas de los usuarios.
-
-
Información complementaria: ¿Quién es el responsable de la atención ciudadana?
-
La Subsecretaría de Relaciones Exteriores cuenta con la Dirección de Atención Ciudadana y Transparencia (DIACYT), que es la responsable del funcionamiento del Sistema de Información y Atención al Ciudadano (SIAC), así como de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
-
-
Información complementaria: ¿De qué trata la Ley de Transparencia?
-
De la obligación de las instituciones públicas de mantener actualizada y publicada la información en sus sitios web, relativa a: Personal; Remuneraciones; Contratos; Resoluciones; etc., dicha información está publicada en la página web institucional www.minrel.gob.cl.
Adicionalmente y por ser la información pública, la ley entrega el derecho al ciudadano de solicitar documentos de su interés y que no están publicados en la página web. Para ello, debe llenar un formulario en las Oficinas de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS) o ingresar a la página web del Ministerio.
-