Click acá para ir directamente al contenido

Relación bilateral

Las relaciones consulares entre la República de Chile y la República Helénica se establecieron en 1898 y el primer consulado chileno se abrió en Grecia en 1910. Las embajadas se abrieron en 1971, pero las relaciones diplomáticas se suspendieron tras el golpe de Estado en Chile y se restablecieron en 1992, cuando Grecia reabrió su embajada. Chile restableció su embajada en Grecia en 1994.

Ambos países comparten un sólido compromiso con el respeto al derecho internacional y los tratados internacionales; son signatarios de la Convención del Mar y miembros de la Organización Marítima Internacional, con posturas afines. Asimismo, comparten principios democráticos y velan por los derechos humanos y coinciden en la importancia de proteger el medio ambiente.

En lo cultural, el acuerdo firmado en 1963 sentó las bases para la cooperación en educación y cultura. Obras como Canto General, del compositor griego Mikis Theodorakis sobre el poema de Pablo Neruda, simbolizan esta conexión.

La visita de la presidenta de la República Helénica, Katerina Sakellaropoulou, a Chile en abril de 2024, y la previa visita del canciller chileno Alberto van Klaveren a Atenas en agosto de 2023, reflejan el interés mutuo por profundizar esta relación.