Relación bilateral
La República de Chile y la República de Croacia mantienen una relación histórica estrechamente vinculada a la inmigración croata ocurrida entre los siglos XIX y XX, especialmente hacia las regiones de Antofagasta y Magallanes.
Chile reconoció a Croacia como Estado independiente en 1992, estableciendo relaciones diplomáticas ese mismo año y abriendo su embajada en Zagreb en 1995. Desde entonces, ambos países han consolidado vínculos políticos y culturales a través de visitas oficiales y acuerdos bilaterales.
Entre los hitos más destacados se incluyen las visitas de los presidentes croatas Franjo Tudjman (1994), Stjepan Mesic (2005), Kolinda Grabar-Kitarović (2018) y Zoran Milanović (2022). Por parte de Chile, el presidente Ricardo Lagos realizó una visita oficial a Croacia en 2004.
En 2022, al conmemorarse 30 años de relaciones diplomáticas, se llevaron a cabo diversas actividades y visitas bilaterales, destacando acuerdos en las áreas de turismo, cultura e investigación. En 2024, el ministro de Exteriores croata firmó acuerdos sobre gestión de desastres naturales y el establecimiento de una cátedra de idioma croata en la Universidad de Chile.