Click acá para ir directamente al contenido

Relación bilateral

Las relaciones diplomáticas entre la República de Chile y la República Checa se iniciaron formalmente el 19 de julio de 1924, con el otorgamiento del beneplácito por parte del gobierno checo al enviado chileno, Francisco Rivas Vicuña. Este fue el primer paso para establecer una relación diplomática oficial entre ambos países, lo que permitió avanzar en el fortalecimiento de sus lazos políticos, comerciales y culturales.

A lo largo de los años, las relaciones bilaterales se han caracterizado por la cooperación y un constante crecimiento en diversas áreas. Uno de los pilares clave en la relación ha sido el ámbito comercial, especialmente a partir de la firma del Acuerdo de Asociación Chile - Unión Europea (UE) en 2003, que permitió establecer un marco más sólido para las relaciones comerciales entre Chile y los países de la UE, incluida la República Checa. Este acuerdo ha facilitado el intercambio de bienes y servicios, así como la cooperación en diversas industrias.

En el ámbito cultural y científico, las relaciones también se han fortalecido con la cooperación en áreas como la investigación antártica. Un ejemplo destacado de esta colaboración fue la condecoración del Dr. Daniel Nývlt, jefe del Programa Antártico Checo, con la Orden Bernardo O'Higgins, en reconocimiento a su contribución al fortalecimiento de la cooperación científica en la región antártica.

En resumen, las relaciones entre Chile y la República Checa son fructíferas y progresivas, abarcando desde el ámbito político y comercial hasta la cooperación cultural y científica. A lo largo de los años, ambos países han trabajado juntos para consolidar un vínculo cada vez más cercano y colaborativo, adaptándose a los cambios globales y fortaleciendo su presencia en el escenario internacional.

Acuerdos y tratados destacados