Click acá para ir directamente al contenido

Concurrencias en el Reino de Noruega

  • Comparte

  Islandia

Las relaciones diplomáticas entre la República de Chile e Islandia se establecieron el 6 de noviembre de 1963. A partir de 1990, tras el retorno a la democracia en Chile, el diálogo se intensificó entre ambos países y se buscó ampliar la cooperación. Ambos países forman parte del Tratado de Libre Comercio de Chile con la Asociación Europea de Libre Comercio. Entre 2016 y 2019, se trabajó en su modernización.

En 2007, se llevaron a cabo las primeras consultas políticas a nivel de subsecretaría, y en 2009 se firmó un memorándum de entendimiento que estableció un mecanismo formal de diálogo. Este esquema ha permitido profundizar la cooperación en materias como comercio, sostenibilidad y política exterior. En 2015, se realizó la segunda reunión de consultas políticas, fortaleciendo la cooperación en temas sectoriales.

Un ejemplo de colaboración en el ámbito marítimo es el buque de patrullaje Thor, construido en los Astilleros y Maestranzas de la Armada de Chile y exportado a Islandia, siendo destinado a tareas de vigilancia y seguridad costera. En el intercambio comercial, Islandia exporta principalmente productos pesqueros y minerales, mientras que Chile ha incrementado sus envíos de cobre, productos agrícolas y vino.

En el ámbito de la innovación energética, se ha destacado la factibilidad de proyectos conjuntos en energías renovables, particularmente en geotermia, fomentados por el contacto entre autoridades sectoriales. A su vez, la participación de ambos países en foros multilaterales y su pertenencia a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos han contribuido a compartir experiencias de políticas públicas en ámbitos como la protección medioambiental y la atracción de inversiones.

En 2023, se celebró el 60° aniversario de las relaciones diplomáticas, reflejando el interés compartido por mantener un diálogo permanente y explorar nuevos ámbitos de cooperación relacionados con el desarrollo sostenible, la innovación y la diversificación económica.