Relación bilateral
La relación bilateral entre la República de Chile y el Reino de los Países Bajos se basa en una adhesión compartida a principios y valores fundamentales, tales como el respeto al Estado de Derecho, la promoción de los derechos humanos y el fomento de políticas económicas sostenibles.
A partir de 1990, con el retorno de la democracia en Chile, la relación entre ambos países cobró un impulso significativo. Las visitas bilaterales han marcado hitos en la relación. En abril de 1991, el presidente Patricio Aylwin realizó una visita oficial a los Países Bajos, cuyo programa de actividades contribuyó a fortalecer los lazos comerciales. En 1998, el primer ministro Willem Kok visitó Chile, consolidando aún más la cooperación entre ambos países.
En 2016, se conmemoraron 400 años del avistamiento del Cabo de Hornos por los navegantes neerlandeses Schouten y Le Maire, con actividades culturales y políticas en ambos países.
En 2025, ambos países acordaron conmemorar los 200 años de relaciones diplomáticas. Chile y Países Bajos comparten objetivos en la Coalición por la Igualdad de Derechos y en la promoción de derechos humanos en los negocios, reafirmando su compromiso en foros como el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.
El puerto de Rotterdam, principal puerto europeo, es la puerta de entrada de las exportaciones chilenas.