Relación bilateral
En 1844, España reconoce la independencia de Chile a través del “Tratado entre la República de Chile i la de España”. Ambos han profundizado sus vínculos a través de la participación conjunta en foros multilaterales, como las cumbres iberoamericanas.
En el ámbito bilateral, el Plan de Asociación Estratégica, suscrito en 2006, actualizado en 2013 y renovado en 2024, constituye el marco global de la relación. Esta Alianza Estratégica permitió ampliar el diálogo político, enfocándose inicialmente en la promoción del emprendimiento, la innovación tecnológica y la inversión. En 2024 se incorporaron nuevas prioridades en las relaciones bilaterales como la seguridad, la innovación, la sostenibilidad ambiental y la diplomacia feminista.
Chile y España tienen acuerdos en diversos ámbitos, incluyendo el político, cultural, académico, la lucha contra la delincuencia, y el desarrollo tecnológico. Por otro lado, España es uno de los principales socios comerciales de nuestro país dentro de la Unión Europea. Además, España es un importante inversionista en Chile, principalmente en servicios financieros, energía, gas, agua, comunicaciones e infraestructura.
Los presidentes de Chile y de España, Gabriel Boric y Pedro Sánchez, se reunieron durante la 77ª y 78ª Asamblea General de las Naciones Unidas y en la Cumbre Iberoamericana en República Dominicana en marzo de 2023. En julio de 2023, el presidente Boric realizó su primera visita a España, siendo el primer país europeo que visitó como Presidente de la República. Asimismo, el presidente Pedro Sánchez visitó Chile en marzo de 2024.