Click acá para ir directamente al contenido

Relación bilateral

Ambos países coinciden en su compromiso con la democracia, el respeto a los derechos humanos, la conservación del medio ambiente y el desarrollo social. Esta coincidencia ha facilitado una cooperación en diversos ámbitos, desde el comercio hasta la colaboración frente a desafíos globales. Dinamarca ha sido un aliado clave para Chile en el ámbito internacional, promoviendo acuerdos como el de Asociación Política y Económica con la Unión Europea (UE), lo que consolidó la relación bilateral y fortaleció el intercambio político y económico. Asimismo, la colaboración en proyectos de sostenibilidad y energía limpia ha sido un pilar relevante de este vínculo.

Un hito significativo en esta relación fue la solidaridad del Reino de Dinamarca al acoger ciudadanos chilenos exiliados durante la dictadura militar. Hoy, la comunidad chilena en ese país supera las tres mil personas.

En el ámbito económico, ambos países mantienen importantes lazos. En 2023, el comercio bilateral alcanzó un valor de USD 472 millones, con exportaciones chilenas a Dinamarca por un total de USD 179 millones. En términos de inversión, Dinamarca ha desempeñado un rol destacado, con una inversión acumulada de USD 494 millones en Chile, enfocada principalmente en sectores como energías renovables, tecnología y sostenibilidad.

La colaboración política y cultural sigue fortaleciéndose a través de eventos internacionales como la Cumbre Mundial sobre Alimentación y la reunión C40 Cities, donde ambos países trabajan juntos para abordar el cambio climático y promover la sostenibilidad urbana.

En el ámbito cultural, la relación entre Chile y Dinamarca también ha sido significativa. Chile ha participado en eventos como el Festival de Cine Latinoamericano en Copenhague, evento en que documentales de Patricio Guzmán han recibido una excelente acogida.

En el ambito multilateral, Dinamarca ha apoyado iniciativas como la candidatura de Chile al Tribunal Internacional del Derecho del Mar y ha colaborado en la Convención contra la Tortura, reafirmando el compromiso mutuo con la justicia y los derechos humanos. Los vínculos bilaterales continúan expandiéndose para enfrentar desafíos globales como el cambio climático, la sostenibilidad y la innovación tecnológica.