Bosnia y Herzegovina
Las relaciones diplomáticas entre la República de Chile y Bosnia y Herzegovina se establecieron el 7 de abril de 1991. En 1996, se estableció la concurrencia diplomática de Chile desde Viena y, posteriormente, desde la embajada de Chile en Hungría. Bosnia y Herzegovina ejercía la concurrencia ante Chile desde su embajada en Argentina hasta su cierre en 2007. Actualmente, Bosnia y Herzegovina no tiene representación diplomática directa en Chile, operando únicamente a través de sus embajadas en Estados Unidos, Canadá y la misión ante las Naciones Unidas.
La relación bilateral se ha enfocado principalmente en la cooperación multilateral, con el apoyo mutuo a candidaturas en organismos internacionales. Además, desde 2003 Chile ha participado en la misión de paz en Bosnia y Herzegovina, actualmente llamada Eufor-Althea, cuyo objetivo es garantizar la implementación del Acuerdo de Paz de Dayton, promover la estabilidad regional y fortalecer las capacidades locales en defensa y seguridad. La participación chilena en Eufor-Althea reafirma el compromiso de Chile con el multilateralismo y la promoción de la paz y la seguridad internacional.
La colaboración en Eufor-Althea ha fortalecido los vínculos en el sector de defensa, facilitando visitas de autoridades chilenas a la región. Destacan la visita de la presidenta Michelle Bachelet en 2006, así como la visita del ministro de Defensa de Chile, Jorge Burgos, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, vicealmirante José Miguel Romero, a Bosnia y Herzegovina en 2014. Además, el ministro de Defensa Baldo Prokurica y el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Javier Iturriaga, visitaron Bosnia y Herzegovina en 2021.