Click acá para ir directamente al contenido

Chile y la Conferencia Iberoamericana

Chile ha participado a nivel presidencial en la mayoría de las 29 Cumbres Iberoamericanas de Jefes de Estado y de Gobierno que se han llevado a cabo.

Chile ha sido un socio comprometido con el fortalecimiento y desarrollo de la cooperación iberoamericana, participando en 22 de los 30 Programas, Iniciativas y Proyectos Adscritos (PIPAS): Espacio Iberoamericano de Cohesión Social (4); En el Espacio del Conocimiento (2); Espacio Cultural Iberoamericano (11); Espacio Transversal (5).

Así también, Chile ha acogido la Cumbre Iberoamericana en dos ocasiones:

  • VI Cumbre Iberoamericana (1996), bajo el lema “Gobernabilidad para una democracia eficiente y participativa”.
  • XVII Cumbre Iberoamericana (2007), bajo el lema “Cohesión social y políticas sociales para alcanzar sociedades más inclusivas en Iberoamérica”.

Las diferentes reuniones enmarcadas en la XVII Cumbre se desarrollaron en diversas ciudades chilenas: Pucón, Iquique, Viña del Mar, Valparaíso, Buque Aquiles (Puerto Montt) y Santiago.

Actualmente, la Secretaría General está a cargo del chileno Andrés Allamand, quien ha facilitado la inclusión de temas prioritarios para Chile, como la Política Exterior Feminista.

En general, los países miembros comparten una visión común de integración en el espacio Iberoamericano, promoviendo un enfoque colaborativo basado en la no exclusión, consolidando el multilateralismo y la cooperación en sus distintas dimensiones.

Chile pone especial interés en el desarrollo e implementación de los siguientes documentos de acción: Carta Iberoamericana de Principios y Derechos en Entorno Digitales: guiará los principios de orientación digital, procurando que las personas y sus derechos se encuentren siempre en el centro y La carta medioambiental iberoamericana: refuerza el compromiso de la región en la lucha contra el cambio climático, la pérdida de la diversidad y la contaminación.