Click acá para ir directamente al contenido

Chile en Celac

En los últimos años, Chile se ha centrado en promover y defender el respeto al derecho internacional, las relaciones internacionales pacíficas, la seguridad jurídica y la cooperación entre Estados y la solución pacífica de las controversias. De igual forma, ha destacado su interés por fomentar la democracia, el respeto a los derechos humanos y la responsabilidad de cooperar con una perspectiva integral ante los desafíos globales.

Se ha puesto énfasis desde Chile al cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la igualdad de género, la lucha contra el cambio climático, la inclusión de los pueblos indígenas, la protección de los océanos y la conservación de los fondos marinos, así como en la necesidad de contar con normativas claras sobre la Inteligencia Artificial (IA).


Chile es miembro de la CELAC desde su fundación en el año 2010 y puesta en funcionamiento en 2011.
Nuestro país participa activamente en las reuniones de sus distintos órganos de funcionamiento, en los que participan Ministras y Ministros de Relaciones Exteriores, Coordinadoras y Coordinadores Nacionales, y expertos sectoriales, con el objeto de dar seguimiento a las agendas de trabajo.

A nivel presidencial, Chile ha participado en la mayoría de las ocho Cumbres de Jefes de Estado y de Gobierno realizadas hasta la fecha. Asimismo, ha estado representado al más alto nivel en las tres Cumbres CELAC-UE y en los encuentros oficiales de las tres versiones del Foro CELAC-China, que se efectúan a nivel de Ministros y Ministras de Relaciones Exteriores.