Click acá para ir directamente al contenido

Relación bilateral

Las relaciones diplomáticas entre la República de Chile y los Estados Unidos Mexicanos se establecieron el 15 de enero de 1830. Desde entonces, ambos países han fortalecido sus vínculos a través de un diálogo constante y una colaboración en múltiples sectores.

En el ámbito político, han trabajado conjuntamente en foros regionales e internacionales, participando activamente en organizaciones como la Alianza del Pacífico. En el ámbito comercial, el Tratado de Libre Comercio de 1999 ha facilitado el crecimiento de las exportaciones e importaciones entre ambos países. Además, el Acuerdo de Asociación Estratégica de 2006 estableció un marco para el diálogo político, la relación comercial y la cooperación en diversas áreas.

En el ámbito cultural y académico, Chile y México han impulsado numerosos programas de intercambio que fortalecen los lazos entre sus sociedades. La diplomacia cultural ha sido un componente clave, con iniciativas que promueven el arte, la música y las tradiciones de cada nación en el territorio del otro.

La cooperación en áreas como la salud, la seguridad y la protección del medio ambiente también ha sido una prioridad. Ambos países han establecido convenios para combatir el narcotráfico y la farmacodependencia, así como para mejorar la cooperación en materia penal y judicial. Asimismo, han colaborado en la gestión de desastres naturales, ofreciendo asistencia mutua en situaciones de emergencia.

Las visitas oficiales de altos funcionarios han sido esenciales para mantener y expandir esta relación. Estas visitas facilitan la firma de acuerdos bilaterales, la revisión de tratados existentes y la exploración de nuevas áreas de cooperación. La participación conjunta en cumbres y foros internacionales también ha permitido a Chile y México consolidar sus estrategias comunes y abordar desafíos globales de manera conjunta.

Acuerdos y tratados destacados