Click acá para ir directamente al contenido

Relación bilateral

La República de Chile y los Estados Unidos de América establecieron relaciones diplomáticas en 1823, sustentadas en principios compartidos como la promoción de la democracia, el respeto a los derechos humanos y el libre comercio. La agenda bilateral es amplia e incluye cooperación, comercio e inversiones, energía, seguridad, educación, ciencia, tecnología, innovación y medio ambiente.

El diálogo político se articula principalmente a través del Mecanismo Consultivo Político Bilateral de Alto Nivel, además de instancias e instrumentos como el Comité Consultivo de Defensa Chile-Estados Unidos, el Acuerdo Básico de Cooperación Científica y Tecnológica y el Acuerdo de Cooperación Ambiental, entre otros.

Chile y Estados Unidos mantienen una relación sólida y multifacética, basada en valores compartidos como la gobernabilidad democrática, el respeto a los derechos humanos, la promoción de la diversidad, la equidad y el desarrollo sostenible e inclusivo. A lo largo de los años, ambos países han trabajado conjuntamente para fortalecer la cooperación en áreas clave, tales como seguridad, lucha contra el crimen organizado transnacional, conservación ambiental, energía limpia, comercio, innovación científica, tecnología y gestión de desastres.

El comercio bilateral se rige por el Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado el 6 de junio de 2003, en vigor desde el primero de enero de 2004. La última reunión de la Comisión de Libre Comercio tuvo lugar el 16 de octubre de 2018 en Washington D.C. El TLC con Estados Unidos representó un hito en la estrategia de posicionamiento internacional de Chile, facilitando el acceso de empresas chilenas a ese mercado y generando nuevas oportunidades comerciales y de inversión. Además de incluir disciplinas tradicionales como comercio de bienes, servicios e inversiones, el acuerdo incorporó disposiciones innovadoras para su época en áreas como comercio electrónico, medioambiente y derechos laborales.

Adicionalmente, ambos países han suscrito acuerdos complementarios en materias vinculadas al comercio.
En el ámbito tributario, destaca el Convenio para Evitar la Doble Imposición y Prevenir la Evasión Fiscal en materia de Impuesto a la Renta y al Patrimonio, firmado en 2010 y en vigor desde el 19 de diciembre de 2023. Este acuerdo constituye un hito en el fortalecimiento de las inversiones recíprocas entre Chile y Estados Unidos.

En el ámbito de las relaciones con los Estados federados de Estados Unidos, Chile mantiene alianzas estratégicas a través del Plan Chile-California (2008), el Plan Chile-Massachusetts (2011) y el Plan Chile-Washington State (2015). Estas colaboraciones incluyen becas y programas de formación de capital humano en áreas clave como energía, educación, tecnología y salud.

Acuerdos y tratados destacados