Relación bilateral
Las relaciones diplomáticas entre la República de Chile y Canadá fueron establecidas en 1941 y, desde entonces, se han consolidado a través de acuerdos bilaterales clave. El Tratado de Libre Comercio de 1997 (modernizado en 2017), ha facilitado el comercio y la inversión, mientras que el Acuerdo Marco para la Asociación Estratégica, firmado en 2007 y renovado en 2013, refuerza la cooperación en democracia, derechos humanos y desarrollo sostenible.
En el ámbito multilateral, ambos colaboran en iniciativas como Mujeres, Paz y Seguridad, los Principios de Vancouver, la Coalición por la Igualdad de Derechos y, asimismo, participan activamente en la Organización de Estados Americanos (OEA).
A nivel político, se han realizado múltiples visitas de alto nivel en los últimos años, incluyendo visitas presidenciales y ministeriales, así como encuentros en foros internacionales como las asambleas generales de Naciones Unidas y las cumbres de APEC. Durante estas visitas, se han firmado diversos acuerdos y se han llevado a cabo eventos como el Chile Day en Toronto, que fortalecen los lazos bilaterales y exploran nuevas áreas de cooperación.
Canadá es uno de los principales inversionistas extranjeros en Chile. La cooperación bilateral, que se define como estratégica y sostenible, abarca innovación, tecnologías limpias y comercio inclusivo.