Click acá para ir directamente al contenido

Relación bilateral

La República de Chile y la República de Nicaragua mantienen relaciones bilaterales desde el siglo XIX, con los primeros acercamientos a nivel consular en 1845. A lo largo de los años, ambos países han desarrollado una vinculación y cooperación en diversas áreas, reflejada en iniciativas conjuntas en políticas sociales, comercio exterior y asistencia técnica. Chile ha contribuido mediante el intercambio de experiencias y conocimientos, particularmente en procesos de modernización, y ha participado en iniciativas frente a desafíos regionales como la lucha contra el narcotráfico y el desminado.

En el ámbito de la cooperación, desde 1993 la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Agcid) ha implementado programas bilaterales y regionales en Nicaragua como parte de su Programa de Cooperación con Centroamérica, Cuba y República Dominicana. Estas iniciativas han estado orientadas a la formación y capacitación de funcionarios públicos y miembros de la sociedad civil, además de fomentar el acercamiento cultural a través de actividades como el Ciclo de Cine Chileno Contemporáneo y el Festival de Poesía de Granada.

En el ámbito económico, la firma del Protocolo Bilateral entre Chile y Nicaragua, complementario del Tratado de Libre Comercio Chile-Centroamérica en 2011, permitió dinamizar el intercambio comercial, consolidándose con su entrada en vigor en 2012.
Chile mantiene la relación bilateral con Nicaragua mediante actividades culturales, educativas y de promoción comercial. Esta labor se lleva a cabo en coordinación con instituciones públicas y privadas nicaragüenses, preservando espacios de diálogo en áreas de interés compartido.