Relación bilateral
Las relaciones diplomáticas entre la República de Chile y la República de Honduras se establecieron en 1866. A lo largo de los años, ambos países han construido una relación sólida basada en intereses comunes, el diálogo político y la cooperación. Diversos actores, como los gobiernos, las fuerzas armadas, el sector empresarial y el ámbito académico, han desempeñado un papel fundamental en este proceso. El foco de este vínculo ha sido principalmente la cooperación en áreas como el desarrollo de la educación y la formación de capital humano.
Los tres instrumentos clave que fundamentan esta relación bilateral son: el Memorándum de Entendimiento de 2008, que creó la Comisión Bilateral de Colaboración Mutua; el Tratado de Libre Comercio entre la República de Chile y los Estados Parte de la República de Centroamérica y su Protocolo Bilateral con Honduras, también firmado en 2008; y el Convenio Básico de Cooperación Científica y Técnica, suscrito en 1981.
En el ámbito político, se han consolidado los lazos bilaterales mediante visitas y reuniones de altas autoridades, así como la realización de reuniones de consultas políticas, entre otras.