Relación bilateral
La República de Chile y la República Democrática Federal de Etiopía establecieron formalmente sus relaciones diplomáticas en 1945. Entre 1965 y 1969, Chile mantuvo una representación permanente en Etiopía, que posteriormente fue administrada desde la misión ante las Naciones Unidas y la embajada en Kenia. En 2016, se reabrió la embajada de Chile en Adís Abeba, generando un renovado periodo de intercambio político y de cooperación. Por su parte, Etiopía ejerce su representación ante Chile a través de su embajada ubicada en Brasilia.
La presencia de la Unión Africana y de la Comisión Económica de las Naciones Unidas para África en la capital etíope, así como la participación de Etiopía en la Autoridad Intergubernamental para el Desarrollo (IGAD) y en el Mercado Común para África Oriental y Austral, aportan un componente multilateral a la relación.
En 2022, con ocasión de la visita del secretario general de Política Exterior de Chile a Etiopía, se firmó un memorándum de entendimiento sobre consultas políticas y otro de cooperación entre las instituciones académicas diplomáticas de ambos países.
Posteriormente, en 2023, se suscribió un memorándum de entendimiento entre el Ministerio de Defensa Nacional de Chile y la IGAD, orientado a brindar asistencia técnica a las naciones que integran esa organización. Ese mismo año, se llevaron a cabo las primeras consultas políticas, enfocadas en asuntos bilaterales, la situación internacional de Etiopía, la agenda de igualdad de género, aspectos comerciales y diversas iniciativas de cooperación de Chile en África.
El comercio bilateral sumó alrededor de USD 340 mil en 2023, principalmente por la exportación de manzanas e importación de café. En 2024, la subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente, visitó Etiopía para analizar distintas áreas de colaboración, con énfasis en la cooperación académica mediante el programa de becas Nelson Mandela y en el intercambio de experiencias en materia de género. Durante esta instancia, se reunió con la ministra de la Mujer y de Asuntos Sociales de Etiopía, Ergogie Tesfaye, a fin de explorar posibles iniciativas conjuntas.